Hace unos días escuché que Quentin Tarantino celebraba los 25 años de Reservoir Dogs, su primer gran éxito en el cine, pero en la noticia irremediablemente acabaron hablando de Pulp Fiction , sin duda la película más conocida de él y una de las que más ha dado que hablar y sigue dando.
A mi no me gusta el cine de Tarantino, me parece excesiva y gratuitamente violento y aunque me he reído mucho con Desperado y Abierto Hasta el Amanecer, no soy de las que está deseando que saque peli nueva.
Vuelvo a Pulp Fiction, al fin y al cabo ella ha inspirado este post.
Durante meses , mi amigo José Luis me estuvo insistiendo para que viera Pulp Fiction. Él, cinéfilo de pro, quedó enamorado del cine de Tarantino tras su primera película y a mi Reservoir Dogs solo me había dado un mal rollo tremendo con lo cual mis ganas de ver un nuevo río sangriento eran nulas y me mantuve firme casi dos años pero los domingos son aburridos y en Tobarra un poco más, sobre todo en invierno y ese aburrimiento fue el que encarriló mis pasos hacia la Casa de la Cultura para ver Pulp Fiction, cuando ya la había visto medio planeta, sin convicción ninguna, con la única motivación de , si todos dicen que es buena será, y no puede elegir peor día para ir a verla. El sábado anterior había sido guerrero, tenía una resaca que me moría y juntar resaca con más de dos horas y media de cine y sangre no es nunca buena idea y puedo afirmar que tras ese día sigue sin gustarme ni Tarantino ni Pulp Fiction pero para ser honesta sí me gustó Travolta, su rescate para el cine "serio" fue toda una sorpresa y la parte de la película en la que sale Bruce Willis con no sé qué lío con un reloj de oro me hizo reir, que siempre es mejor que vomitar.
Y ya he llegado a Travolta, actor malo donde los haya pero con un algo que no deja indiferente a nadie, al menos a mí . Siempre que pienso en él me viene a la cabeza bailes memorables, me gusta el que se marca con Uma Thurman en Pulp Fiction , me gustan los de Grease , los de Fiebre de Sábado Noche y los saltos imposibles de Staying Alive, pero sin duda alguna lo que más me gusta de Travolta es la chulería como ya conté en este POST en el que celebraba los 7 años del blog .
Gracias a la celebración de Tarantino estos últimos días he estado viendo vídeos de aquella época y aquellas pelis y recordé una tremenda canción que tenía completamente olvidada, cantada por el hermano de Stallone, ¡menuda mezcla!, Travolta, pelis malas, baile, Stallone, AOR, bufffff, los 80 fueron únicos para estas cosas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DIEZ AÑOS DE HISTORIA, DIEZ AÑOS DE HISTORIAS
Pues sí, el blog cumple hoy 10 años, una década que según como la mire me parece una eternidad o muy corta. 739 artículos, 1010 comentarios...

-
PIRATAS DEL BAR CARIBE ( Melendi ) Los sentimientos son como puñales Te hecho de menos y no entiendo porque Quizá el mañana cure las ...
-
Hay lugares a los que una está unida aun sin quererlo y eso me pasa a mi con La Estación de trenes de Tobarra y a pesar de esa unión nunca h...
-
Ya sabéis que Halloween no me interesa nada en absoluto, sólo lo aprovecho para poner canciones de Helloween , que sí que me interesan. Est...
-
Quién no ha mirado alguna vez por la mirilla de la puerta, el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Esta es la versión suave...
-
Anoche fue la última en la que se celebraba un partido de fútbol en el Vicente Calderón . La historia de este Estadio va unida a la de otro...
-
Hace años el principio del verano en mi casa siempre estaba impregnado de olor a albaricoque. Mi madre tenía tierras de frutales y cuando ac...
Tony Manero!!!! mi ídolo de juventud, jejejejeje , hortera a más no poder.
ResponderEliminarVengo comprobando que te va y mucho la música ochentera, el AOR. Yo ni había reparado en que esa música se llamaba así y estoy descubriendo muy buenas canciones contigo.
Y lo del hermano de Stallone ya me ha dejado alucinado y mira que yo he sido fan hasta el tuétano de Rocky Balboa.
Encantado de leerte.
Un saludo
Pues sí Eduardo, la familia Stallone es todo un universo.
EliminarMe alegra que estés descubriendo música con mi blog, es genial.
Un saludo
A mi me gustan algunas pelis de Tarantino, aunque no soy un fanático. Reservoir Dogs me parece un peliculón y Pulp Fiction, a pesar de su tirón comercial, también es un buen film. Marcaron un estilo de hacer cine, nos guste o no, jeje. Eso sí, desconocía la faceta musical del hermano de Stallone y estoy flipando, jajajaja. Un saludo, Encarni ;)
ResponderEliminarFijo que Tarantino ha creado un estilo propio, pero yo no lo trago mucho.
EliminarLo del hermano de Stallone no tiene nombre, inclasificable esta familia un día los ví con la madre y era una mujer muy original, la leche.
Encantada de que comentes Fran.
Saludos