Un trabajo duro, de muchas horas, pero de una convivencia preciosa. Pese a que el trabajo en el campo es difícil por las horas que necesita y por el esfuerzo, a mi siempre me ha encantado, no por el trabajo en sí, sino por los ratos de cotilleos entre todos, por los almuerzos a la sombra de los árboles, el escuchar la radio y comentar todo mientras las manos no paraban de triar fruta, por las historias de las mujeres mayores que contaban cosas curiosas del pueblo en sus años mozos....tengo unos recuerdos buenísimos y sobre todo por que después de este esfuerzo ,que también me quitaba de quedar con mis amigas los días de diario de verano, venía unas pesetillas con las que pasaba parte del invierno .
Tobarra es tierra fértil, de fruta buena, pero si hay una que nos diferencia del resto de España es el albaricoque "Moniquí". Su olor, grosor y sobre todo dulzor hacen que sea muy apreciada en todas las lonjas de fruta. El problema es que es una fruta muy perecedera y por eso no puede viajar mucho.
Gran parte del pueblo vive de esta fruta y de sus hermanas pequeñas, las variedades como "Pepitos" y "Búlidas" que también se utilizan para las conservas, de ahí la preocupación cada invierno por si "cae un hielo" sobre los albaricoqueros y en primavera por si cae un "predrisco" .
Como es verano y el albaricoque es fruta sabrosa con muchas vitaminas e ideal para los deportistas os invito a que los compréis si los veis en las fruterías de donde vivís y que no os den gato por liebre. El mejor albaricoque "Moniquí " es de Tobarra y así lo tiene que poner en la caja , los demás de otros sitios como Murcia u otros pueblos de Albacete estarán buenos pero no se pueden comparar con el Tobarreño ,que es el rey.
Muestra de que estamos orgullosos de la fruta que nos diferencia del resto es que la llevamos a muchos sitios para que la conozcan. Mi amigo Antonio Gómez les llevó el otro día unas cajas a Tablero Deportivo de Radio Nacional y me imagino que aún estarán chupándose los dedos.
![]() |
Foto de Antonio "El del Paso" |
De una buena tierra sólo puede criarse un fruto excepcional, como su gente
ResponderEliminarQuerida paisana, precisamente y al hilo de lo que comentas, el pasado sábado fui a dar una vuelta por el mercadillo de Aranjuez, y en uno de los puestos, el frutero proclamaba a voz en grito ¡Moniquisesss de Tobarraaaa...! y me dio uno a probar, al comerlo, le dije al hombre: de Tobarra soy yo, pero estos ni por asomo. Pues eso, un beso fuerte y ya falta menos para la fragua.
ResponderEliminarMi postre de estos días... que buenos que están, madre mía...
ResponderEliminarBesos.
Que le pregunten a Miguel el del bar "los bonares" de Almazora, que todos los años me pregunta que cuanto falta para que le lleve la caja que religiosamente le regalo todos los años, y el año que se porta bien hasta los dos le caen jaja :-)
ResponderEliminarGracias por los comentarios y espero que hayáis comidos muchos y sobre todos que llevéis un buen veramo.
ResponderEliminarBesos a los cuatro!
Jooooo Encarni, qué atraso más considerable el mío!!! creo que por estas fechas todavía no te conocía. jijijiji
ResponderEliminarLa boca agua... de pensar en nuestros ricos albaricoques.
Besotes
Pilar, ahora en plena campaña que están, hay que aprovechar.
ResponderEliminarUn beso