Mostrando entradas con la etiqueta AOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AOR. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2018

ENAMORADA DE FLASHDANCE

El fin de semana pasado vi la película Flashdance, hacía más de 10 años que no la veía y he de decir que me pareció más simplona que nunca, la historia de amor de chica joven autosuficiente y con aspiraciones artísticas que se enamora de jefe rico y mayorcico está ya muy superada, pero da igual, el acompañamiento de la trama, la música, me siguió sonando tan bien como la primera vez que la ví, hace ya unos cuantos años y sin duda alguna es la protagonista del film,  junto a la guapísima Jennifer Beals que tampoco dejó indiferente a nadie.



Flashdance cumple 35 añitos y su banda sonora no suena rancia, al menos a mí, podríamos entrar en la discusión de si es música faciliona, "comercial" y todo ese rollo cuando lo cierto es que se lleva escuchando en las emisoras de radio años y años y si lo hace es porque hay mucha gente a la que le sigue gustando,  está claro que soy una apasionada del cine de los 80, de la música de los 80, del look de los 80... y muy imparcial no resulto, pero creo que conmigo coincidirá más de uno.

El productor de aquella banda sonora fue el genial Giorgio Moroder y contó con intérpretes de 10 como Donna Summer, Laura Branigan o Kim Carnes y además se llevó todos los premios importantes que hay, Oscar, Grammy y Globo de Oro, la mezcla de música Disco , AOR y Pop con sintetizadores de la época creó escuela para bandas sonoras y discos posteriores que marcaron la historia musical de los 80.

Hay dos bombazos que ya he puesto más de una vez en el blog , What a Feeling de Irene Cara,  una de mis canciones super preferidas y la tremenda Maniac de Michael Sembello, con la que es imposible tener los pies quietos, pero además de estos temazos la banda sonora es tan completa que cualquiera de los  8 temas restantes podría haber sido número uno sin la sombra de estos dos, que son insuperables.

A mi particularmente me gustan estas  :





Aunque en realidad podría ponerlas todas:



Hoy es el día de la música, que mejor manera de celebrarlo que con ella sonando .

La música nos da vida, a mi me la da todos los días, disfrutémosla.

sábado, 21 de abril de 2018

CONCIERTO DE LIONHEART ( La Burbuja, Castellón 20-4-18)

Cuando hace unos meses me enteré que Lionheart venían a actuar a Castellón fue un auténtico subidón. ¿A Castellón? pues sí, no salía de mi asombro, iba a ver auténtico Hard Rock y AOR ochentero casi sin salir de casa.

El concierto programado para las once de la noche, empezó casi a y media. En las grandes ciudades estos conciertos se hacen a las 7 o las 8 de la tarde y a las 12 todos a casa y a descansar, aquí al empezar tan tarde la cosa se hizo un poco larga  pero bueno, el momento merecía la pena. Los teloneros de estos dinosaurios del Rock fueron dos grupos castellonenses, Saccre y Nife y a ambos les faltaba un algo, ensayar más juntos, más garra, algo. A pesar de todo no me disgustaron, aunque estuvieron demasiado tiempo en el escenario para ser teloneros, pero como hacía meses que no iba a ningún concierto lo disfrute. De estos teloneros destacar que me encantó el guitarra principal de Nife, parecía que solo pasaba por allí pero no, era muy bueno.

SACCRE

NiFe



 A la una y media ( bufff supertarde) salía Lionheart a escena. Mi primera impresión fue decir para adentro - parecen, no solo de otra época si no, de otro mundo-. Los años ochenta invadieron el escenario de La Burbuja, por la música y por el look de los del grupo, anclado totalmente en el pasado, que les confería un aire nostálgico a la vez que los dotaba de una autenticidad que hoy en día es difícil ver en la bandas de Rock.

Lionheart tiene una historia muy corta, los ingleses sacaron un disco en los 80, Hot Tonight, para muchos uno de los mejores  del AOR inglés  y se disolvieron  porque no alcanzaban el éxito que buscaban.  En 1986 desaparecen y vuelven en 2016 para un festival (como le ha pasado a muchos grupos de AOR y Hard Rock) , deciden seguir juntos a partir de ahí y sacan un segundo álbum  en 2017 , Second Nature, y ya quisieran muchos grupos hacer un Cd a ese nivel, su vuelta fue una auténtica sorpresa.  Entre medias de los dos discos publicaron una recopilación de rarezas especialmente dirigida a sus fans japoneses  y hasta ahí su historia musical.





Si Lionheart no alcanzó la fama en los años 80 seguro que fue porque no eran tan buenos como debían o no encajaron en el mercado de la época, en aquellos años había miles de bandas que hacía AOR y Hard, pero ahora, vistos en la distancia y con el paso del tiempo , su primer disco es un imprescindible del género, sus inconfundibles coros con gran calidad vocal que siguen manteniendo, los guitarreros a veces ramplones pero geniales de Dennis Stratton y unas canciones buenas, muy buenas que te trasladan a esa época llena de hombreras gigantes, películas de universitarios,  pelos largos, chicas en maillot y hombres en camisetas de tirantes con solo una escucha, forman parte la historia del Rock y de un álbum que les salió redondo. El poder escuchar anoche muchas de esas canciones fue todo un lujo, porque hace años jamás se me hubiera podido pasar por la cabeza que los iba a ver en directo, aluciné.

Actualmente son un grupo de hombres de más de sesenta años que lo dan todo, Durante hora y media no paramos de movernos, corear, bailar , aplaudirles y ellos derrocharon simpatía y buen hacer, en este caso con el nuevo cantante que llevan Jimi Anderson . Una gran banda en toda regla, no llenarán nunca estadios pero hacen disfrutar a su público y eso me imagino que es un premio para esta gente con tanta historia del Rock a sus espaldas. Y es que los miembros de Lionheart han estado en grandes bandas como  UFO, Iron Maiden o Shy un auténtico lujo musical, lo repito y un claro exponente del Aor Inglés que tan buenos temas ha dejado en la historia de la música.

Para terminar el concierto hicieron un pequeño homenaje a UFO y tocaron tras su Lionheart , Doctor Doctor. Gracias por otra gran noche de música en directo y por ser tan cercanos, un placer haber estrechado la mano y saludado a estos grandísimos artistas.



En su segundo disco se atrevieron a versionar al mimísimo Chris De Burgh y uno de sus grandes temas, Don´t Pay The Ferryman y para mi gusto , pese a que soy super fan de Chris y no me gustan un pelo las versiones de las canciones que adoro, los Lionheart la bordaron . Os dejo original y versión y que cada cual decida.





miércoles, 19 de julio de 2017

DE VINCENT VEGA A TONY MANERO PASANDO POR JOHN TRAVOLTA

Hace unos días escuché que Quentin Tarantino celebraba los 25 años de Reservoir Dogs, su primer gran éxito en el cine, pero en la noticia irremediablemente acabaron hablando de Pulp Fiction , sin duda la película más conocida de él y una de las que más ha dado que hablar y sigue dando.

A mi no me gusta  el cine de Tarantino, me parece excesiva y gratuitamente violento y aunque me he reído mucho con Desperado y Abierto Hasta el Amanecer, no soy de las que está deseando que saque peli nueva.

Vuelvo a Pulp Fiction, al fin y al cabo ella ha inspirado este post.

Durante meses , mi amigo José Luis me estuvo insistiendo para que viera Pulp Fiction. Él, cinéfilo de pro, quedó enamorado del cine de Tarantino tras su primera película y a mi Reservoir Dogs solo me había dado un mal rollo tremendo con lo cual mis ganas de ver un nuevo río sangriento eran nulas y me mantuve firme casi dos años pero los domingos son aburridos y en Tobarra un poco más, sobre todo en invierno y ese aburrimiento fue el que encarriló mis pasos hacia la Casa de la Cultura para ver Pulp Fiction, cuando ya la había visto medio planeta,  sin convicción ninguna, con la única motivación de , si todos dicen que es buena será, y no puede elegir peor día para ir a verla. El sábado anterior había sido guerrero, tenía una resaca que me moría y juntar resaca con más de dos horas y media de cine y sangre no es nunca buena idea y puedo afirmar que tras ese día sigue sin gustarme ni Tarantino ni Pulp Fiction pero para ser honesta sí me gustó Travolta, su rescate para el cine "serio" fue toda una sorpresa y la parte de la película en la que sale Bruce Willis con no sé qué lío con un reloj de oro me hizo reir, que siempre es mejor que vomitar.

Y ya he llegado a Travolta, actor malo donde los haya pero con un algo que no deja indiferente a nadie, al menos a mí . Siempre que pienso en él me viene a la cabeza bailes memorables, me gusta el que se marca con Uma Thurman en Pulp Fiction , me gustan los de Grease , los de Fiebre de Sábado Noche y los saltos imposibles de Staying Alive, pero sin duda alguna lo que más me gusta de Travolta es la chulería como ya conté en este POST en el que celebraba los 7 años del blog .

Gracias a la celebración de Tarantino estos últimos días he estado viendo vídeos de aquella época y aquellas pelis y recordé una tremenda canción que tenía completamente olvidada, cantada por el hermano de Stallone, ¡menuda mezcla!, Travolta, pelis malas, baile, Stallone, AOR, bufffff, los 80 fueron únicos para estas cosas.


viernes, 16 de junio de 2017

CONCIERTO DE FOREIGNER EN LA SALA LA RIVIERA ( MADRID 10-6-17)

Hace poco más de un año estuve en uno de los mejores conciertos en los que he estado nunca, en Londres, en el London Palladium viendo a Foreigner y lo contaba AQUI .
Si en aquel momento me dicen que justo un año después los voy a volver a ver y en España no me lo hubiera creído de ninguna de las maneras, pero por suerte la supergira de 40 aniversario de la banda los ha traído hasta Madrid y Marbella y si la última vez que estuvieron en España en el 2009  llenaron la sala La Riviera de Madrid tan solo un poco más de la mitad, esta vez agotaron las entradas dos semanas antes, lo cual muestra algo de lo que vengo hablando desde hace tiempo en el blog y es de la buena salud del  AOR y el Hard Rock ( por suerte para los que somos unos fanáticos de este género)

Sin teloneros y "a saco" Foreigner salió temprano, a las 8,30, y venció durante las poco menos dos horas de concierto, con un setlist casi idéntico al de hace un año en Londres , solo faltaba una canción que aquí no tocaron Say You Will, las demás fueron tocadas hasta en el mismo orden, empezando con Double Vision y terminando con la enérgica Hot Blooded y entre medias todo un buen número de clasicazos, Head Games, Feels Like First Time, Jukebox Hero, la sensacional Urgent con el no menos sensacional Thom Gimbel al saxo, ¡qué buen rollo le da este hombre a la canción!!!!, la guasona Dirty White Boy y los baladones Waiting For a Girl, la coreada mundialmente I Want To Know What Love Is y mi preferida, That was Yesterday que pude volver a cantar con ellos, muy muy cerquita de Kelly Hansen y Mick Jones.


La banda volvió a sonar impecable, pese a que el sonido de La Riviera ni se aproximaba al del London Palladium, está claro que la acústica de un buen teatro supera a todo, pero aquí también se escuchaba muy bien. Kelly Hansen es tremendo, no se puede cantar mejor, animar más y ser más simpático, ¡hasta habló varias veces en español!!!, tengo debilidad por este hombre y nuevamente tuve la suerte de poder darle la mano, esta vez mejor que en Londres y su energía fue desbordante en todo momento , vuelvo a decir que él es el espíritu actual de la banda, por sus interpretaciones perfectas y por su personalidad. Ya acabando el concierto volvió a acercarse al público y se subió a una de las barras para saludar a los que estaban en el piso de arriba , incluso se puso en uno de los grifos de cerveza y llenó un litro para el público, todo un personaje. 






Todo el concierto estuvo cargado de pura energía positiva de Rock, por la banda y por el público, que a parte de corear todas las canciones los arropamos sin descanso , tanto que se quedaron alucinados con las respuesta,  incluso Mick Jones quedó tan agradecido con nosotros que prometió volver en 2018. Eso espero querido Mick.

A la salida del concierto casi toda la banda firmó autógrafos , se hizo fotos , nos saludaron, un placer estar con ellos y un recuerdo muy bonico.

A mi me gustaría ,por supuesto,  volverlos a ver, y me encantaría que alguna vez vinieran a España con su gira acústica o nos deleitaran con un nuevo setlist cargado de otros de sus grandes temas, que los tienen.

Grabé vídeos pero me escucho como una loca,  más que ellos, con lo cual buscando por internet he encontrado este de mi canción preferida y Kelly Hansen no puede estar más guapo ni cantar mejor...


A mi me encantaría escucharlo cantando esta canción que creo que no ha cantado nunca en directo y que es una de las que más me gusta de Foreigner, se los dejaré como sugerencia en su pagina a ver si en 2018 hay suerte .

miércoles, 23 de noviembre de 2016

THE FLAME STILL BURNS- FOREIGNER

Foreigner acaba de estrenar su nuevo vídeo y por supuesto no podía dejar pasar el acontecimiento. Si mal no recuerdo la última vez que hicieron un videoclip fue para su disco del 2009 con lo cual es una alegría este trabajo nuevo para todos sus fans. El vídeo hace un repaso a la banda y a la vida musical de Mick Jones junto con la genial banda actual. Creo que está rodado en la casa de Mick de Nueva York lo cual muestra que esto es parte de una celebración muy personal e importante para él, 40 años como una de los grandes de la música.

La canción elegida no es nueva pero si es una novedad en cuanto a su adaptación. The flame still burns fue escrita por Mick Jones para una película de 1998  "Strange fruit" ( no recuerdo ahora como se llamó en español) y que yo sepa Foreigner no la grabó nunca aunque sí que la han tocado en los conciertos acústicos del 2014 y creo que en los que han hecho este Noviembre pasado y por tanto aparece es una de las grabaciones acústicas de la banda .


Desde que la escuché por primera vez hace dos años se convirtió en una de mis preferidas y ha sido una sorpresa muy agradable que la hayan grabado para Foreigner en una versión eléctrica y además con vídeo, todo un lujo. Espero que la sumen a su setlist de este verano próximo.

Me encanta la voz de Kelly Hansen en esta canción , con personalidad propia y sumando éxitos a Foreigner como ya en su día hizo la voz de Lou Gramm,  pero a la vez marcando su territorio de manera contundente y sin fisuras. El es el nuevo cantante y el pasado es pasado. Es un número uno.
Deseando estoy de volver a verlos en el 2017, ya os dije que estoy enamorada de ellos y defectos les veo pocos.

Os dejo este pedazo de canción, baladón donde los haya. A disfrutar..



domingo, 20 de noviembre de 2016

CONCIERTO DE ROMEO´S DAUGHTER EN BARCELONA

El pasado viernes días 11 FM no actuaron solos en la Razzmatazz de Barcelona, sus teloneros fueron otra banda de AOR inglesa, Romeo´s Daughter. Mentiría si digo que llevo muchos años escuchando a Romeos por que la realidad es que los descubrí hace relativamente poco, cuando empecé a sintonizar una radio alemana de rock clásico en la que los tenían como habituales en sus emisiones y a partir de ahí empecé a interesarme por su música, por eso cuando vi que acompañaban a FM en sus conciertos en España me llevé una alegría.


La trayectoria del grupo es similar a la de la mayoría de la mayoría de las bandas de AOR , se forman en los 80 , desaparecen en los 90 y vuelven en los 2000 y pico, en mi opinión publicando un material muy bueno, su disco de 2015, Spin me encanta.
Me pareció entenderle a la cantante, Leigh Matty que era la primera vez que actuaban en España y dado que mi inglés y su comprensión es tan floja también me pareció entender que era la primera vez que actuaban fuera de Las Islas , pero de eso no estoy segura y me sorprende que en todos estos años a ningún promotor español se le haya ocurrido traerlos ni siquiera como teloneros, por que son buenísimos. Si era cierto que era la primera vez que venían fue todo un honor estar en su primer concierto y espero que les gustáramos mucho como público por que yo en especial me lo pase muy bien
Romeo´s Daughter tienen todo lo que debe tener un grupo de AOR, presencia, una buena voz  y encima femenina, ¡con lo pocas que hay!!!, melodías fáciles de entender y una guitarra rompedora. Pese a que en el escenario son tranquilos, no hay grandes aspavientos , caras sudorosas ni posturas imposibles ,  transmitieron tanto con su música  y tocaron tan bien que las canciones nos gustaron y nos hicieron disfrutar mucho de su corta actuación, a mi me supo a poco y ya se han ganado a una fan para el resto de su existencia.
Al terminar su concierto se mezclaron parte de ellos con el público , se tomaron una cerveza y disfrutaron de FM a los que les unen varios lazos incluidos familiares.



Nunca olvidaré este concierto por lo mucho que disfruté .

Romeo´s Daugther participaron es los años 80 en la banda sonora de una película, una de las secuelas de Pesadilla.., como le corresponde a cualquier banda de rock de la época, pero como he dicho antes,  a mi en particular me gusta mucho su sonido actual y canciones como Alive o Radio. Os dejo unos vídeos por si os apetece escucharlos, os aseguro que os sorprenderán para bien, son buenísimos.







Para más información esta es su web ROMEO´S DAUGHTER

sábado, 12 de noviembre de 2016

CONCIERTO DE FM EN BARCELONA

Sin lugar a duda puedo decir que el 2016 es el año en el que estoy viendo más conciertos de grupos que me encantan y que pensaba que nunca iba a poder ver en directo. Cuando hace unos meses  vi que FM actuaba en Barcelona no me pensé dos veces el ir a verlos y poder disfrutar de la mejor banda de AOR inglesa.

El concierto se celebró en Razzmatazz 3 de Barcelona, una sala para unas 200 personas que se llenó (pese a que en España, y muy a mi pesar ,vienen pocos grupos de Hard Rock o AOR  porque no gustan tanto como en otros países de Europa y no digamos en América) . El que fuera recogida hizo que desde que entrara en ella disfrutara de la intimidad del lugar y que mis expectativas sobre un buen concierto crecieran por que, ¿ a quien no le gusta poder ver de cerca a grandes músicos, y en este caso , casi tocarlos??.

Para no perder detalle estuve en la primera fila, tan en primera que si quería yo también podía tocar la guitarra de Jim Kirkpatrik.




Y FM salió  a la hora prevista con una presentación parecida a la de Foreigner, eso me pareció curioso,  y calentando el ambiente a lo grande con "Digging up the dirt" una canción del 2015 de su álbum Heroes and Villains lo cual me gustó mucho por que significaba que no se iban a anclar en la música de su glorioso pasado y nos iban a hacer disfrutar de grandes canciones de toda su carrera, aunque fueran a tocar al compelto su primer ( y buenísimo ) disco Indiscret , como celebración de su 30 aniversario. Por que FM ciertamente es un grupo nacido en los 80 pero que tras una pausa en los 90 , como la mayoría de los grandes grupos de hard rock,  volvió hace una década con fuerzas renovadas y sobre todo siendo muy prolíficos y publicando discos con canciones de gran calidad.
A partir de Digging hilvanaron una tras otra y casi sin respiro 13 canciones más que hacían que el público coreara y no parara de bailar, yo la primera, pues no me puede resistir a los clásicos Someday, Face to Face,  la maravillosa That Girl o Frozen Heart. Un pequeño impás dio paso al bis de tres canciones más que empezó con Story of My Life en una versión muy diferente a la que aparece en el disco de 2013 Rockville , casi desenchufada, sólo con los teclados a los que a mitad del tema se unen los coros, que hace que Steve Overland se luzca si cabe más y nos deleite con su maravillosa voz.

Al ser la sala pequeña la puesta en escena era modesta y eso también me gustó muchísimo, todo se centraba en la música y daba igual que los cables se mezclaran peligrosamente con los pies de los artistas, por que esa situación también daba lugar a una proximidad que rara vez he podido disfrutar con un grupo tan grande.
El público disfrutamos mucho y creo que la banda también, todos nos entregamos para que fuera una gran noche de rock que se remató con todos los componentes de FM paseando por la sala firmando autógrafos, saludando y haciéndose fotos , nunca olvidaré haber cruzado unas palabras en mi inglés loco con Steve y haberme hecho una foto con él, con uno de mis cantantes favoritos. También me firmó el Setlist...¡qué mas puedo pedir!!!


Muy grandes, todos ellos, pero como tengo debilidad por Overland ,que no pierde nunca la sonrisa, decir que me dejó alucinada que pudiera cantar durante más de hora y media sin parar y sin descansar prácticamente nada la voz, tremendo.

Durante la actuación uno de los que acompaña a la banda subió  varios vídeos en directo a Facebook.. Uno es este y ,como casi siempre, yo soy la loca que más se mueve, que más levanta los brazos y que más grita.¡ Qué bien me lo pasé y lo que disfruté con su música!!! Fue un gran concierto.



Sabéis que me gusta poner cosas curiosas y a ello voy. FM es una gran banda y por tanto ha influido en otras . That Girl es una de las canciones más famosas ,de su primer disco Indiscreet y Iron Maiden hizo una versión un poco rara de ella pero muy Iron, con la también espectacular voz de Bruce. Aquí tenéis original y versión.





Los teloneros de FM fueros Romeo´s Daughter que me gustaron tanto que necesitan post aparte .

jueves, 30 de junio de 2016

PLAYLIST DE JUNIO DE 2016

Un blog que habla sobre música tiene que tener música. Para escucharla sólo tenéis que estar dados de alta en Spotify Web Player, que es gratuito. A partir de ahora intentaré incluir todos los meses una playlist de los grupos y artistas de los que he hablado durante el mes, para que escuchéis con tranquilidad su música y para abrir una puerta a que conozcáis algo más de ellos. Esta es la primera, AOR y rock del que a mi me gusta

.

martes, 28 de junio de 2016

PUBS, QUÉ LUGARES!!! ( UN PASEO POR PUBS DE LONDON)

Me encantan los pubs ingleses e irlandeses. Desde que puse por primera vez el pie en uno de ellos, en Dublín en el 2008, me enamoraron, sí que había ido a las imitaciones que hay en España pero...cuando ves los auténticos te das cuenta de que los de aquí están a años luz de ellos y no por la decoración o la cerveza, que en muchos de  aquí la hay muy buena, sino por ese ambiente rancio, a veces decadente , genuino y, por supuesto, por la música.

En los últimos años, salvo contadas excepciones, he ido pasando poco a poco de salir a tomar algo después de cenar los fines de semana por que me resulta insoportable aguantar en la mayoría de los sitios a los que voy o el reguetón o el indie insulso ,  ¡con lo buena que está la cerveza cuando suena de fondo Bruce Springsteen!!!!, ¿tan difícil es eso????,  y digo de fondo por que en un pub o en una cafetería la música debe acompañar, no sacarte de los nervios, a no ser que haya concierto, eso es otra cosa.

Por eso en mi ultimo viaje a Londres disfruté mucho de los pubs del Soho, de las cervezas raras con un poco de rock de fondo, nada estridente, música buena que agradaba a todos . Me encantaba ver a la gente con sus portátiles , leyendo o trabajando, sentados en los cómodos sofás mientras sonaba Joe Cocker o Gary Moore , entre otros, música buenísima, rock a raudales, y si por aquellos lares conocen a Enrique Iglesias o Juan Magán, incluso a Shakira lo disimulan muy bien, cosa que es de aplaudir por mi parte.

Estos son los tres pubs que visité en este viaje, por si vais y os apetece conocerlos:

The Argyll Arms, precioso,  del siglo XIX, al lado de London Palladium y con un ambiente tremendo , un sitio al que hay que ir si se va por esa zona de Londres.


Techo de The Argyll Arms

The Cambridge también de finales del XIX , al lado del teatro donde harán la obra de Harry Potter, en Cambridge Circus, buena cerveza y buena música.


Techo de The Cambridge

The Old Coffee House, muy peculiar, nos mezclábamos turistas con parroquianos, decorado con carteles curiosos de La Segunda Guerra Mundial y con todos los discos de oro, platino, diamante.. de Robbie Williams. Le preguntamos al camarero por que estaban allí y nos dijo que cada vez que le dan un reconocimientos por sus ventas de discos se los regala al pub por que le gusta. Cosas curiosas. En este pub cominos y la verdad es que las raciones eran generosas , muy rico todo y a buen precio. Pasamos un rato muy agradable.




Si mezclo, pubs, Inglaterra y música junto con este mes dedicado en el blog al AOR me vienen a la memoria canciones de FM , grupo inglés que sigue el patrón de los demás de este género musical que actualmente siguen en activo, es decir,  sufrió un bajón en los años noventa, este incluso se deshizo y a mediados de los 2000 se volvieron a reunir , con discos nuevos incluidos y de buena calidad y actualmente siguen de gira con éxito. En Noviembre actúan de nuevo en España, a ver si con un poco de suerte puedo ir a verlos.
Os dejo el enlace de su web para más info WEB DE FM-UK

Un vídeo de ayer y otro de hoy. La voz del prolífico  Steve Overland es genial. Disfruten.






miércoles, 8 de junio de 2016

FOREIGNER , LIVE IS LIVE ( AT LONDON PALLADIUM)

El blog ha dado un gran salto, bueno , mejor dicho , yo he dado un gran salto en  lo que a conciertos se refiere.
Ayer fui a Londres a ver el primer concierto de la gira europea de Foreigner. El sitio donde se iba a celebrar no podía haberse elegido mejor, el London Palladium ,al lado de Oxford Street, un teatro recogido, con mucha más capacidad de la que esperaba, buena acústica y con un gran escenario que hizo posible el despliegue de energía de la banda.



Foreigner ya lleva este año a sus espaldas un buen número de conciertos en América y nadie lo diría viéndolos actuar en el inicio del tour por Europa. La gira se llama 40 aniversario 2016-2017 y en ella vuelven a mostrar que el rock clásico , en especial el AOR está más vivo que nunca, y en gran parte gracias a ellos.

Si todavía a estas alturas, después de más de una década de la recomposición del grupo ( exactamente 12 años,  como puntualizaba a Mick Jones Kelly Hansen) hay algún seguidor de la banda que no va a los conciertos por que ya no es posible disfrutar del binomio Jones-Gramm está totalmente equivocado, Foreigner suena compacto, suena bien, interpretan las canciones a la perfección y con la chispa renovada de los miembros que se han ido añadiendo en estos años y que han conseguido hacer una banda en la que no distorsiona nada. Ya no está solo en elegir buenos profesionales, sino en que se entiendan como se entienden ellos , algo que es palpable en la música que hacen y en la puesta en escena.



Tras el también ya clásico inicio de los conciertos de"Ladies and Gentlemen, will you please welcome, FOREIGNER!!!" todos esperábamos ansiosos Double Vision y allí aparecieron los siete, entre luces blancas que se encendía y apagaban y energía pura de rock en vivo no hacía falta ni la última tecnología LED ni fuegos artificiales, venían dispuestos a hacernos disfrutar de buena música sin más y lo dejaban claro desde el primer momento. El London Palladium es un teatro con lo cual todos estábamos acomodados en nuestro asientos. Yo no pude resistir levantarme en cuanto los vi salir al escenario, pero por respeto a los de atrás mío me volví a sentar, tras la segunda canción,  Head Games, mi impulso inicial nos fue tomando a todos y ya no nos sentamos hasta que llegamos a casa. Imposible disfrutar de Foreigner y su música sentada.




Durante casi dos horas volvieron a centrarse en los discos de los 10 primeros años de la banda, está claro que en una gira aniversario todos lo que van a sus conciertos quieren cantar, corear y disfrutar y nada mejor para ello que grandes canciones, grandes éxitos que escuchados en directo no han envejecido prácticamente nada, Cold As Ice, Waiting for a Girl, Dirty White Boy, Jukebox Hero... agradecer a Foreigner que hayan incluido en el set list europeo, o al menos en Londres,  That Was Yesterday, que no habían tocado desde hacía tiempo en sus conciertos y si no me equivoco en ninguno de los que han hecho este año en América , mil gracias por incluir esta preciosa canción, mi preferida y que daba por hecho que no tocarían. Fue la agradable sorpresa de la noche, por fin la puede cantar con ellos.




Llegando a la recta final del concierto, en el bis, lejos de poder pensar que aquello iba a ralentizarse en el momento de la super balada I Want to Know Wat Love is  con coro incluido de niños ( la banda muy acertadamente promociona el rock a través de los coros de escuelas e institutos, una genial idea) ya sabíamos que nos quedaba un rato de sudar, cantar y bailar con la sensacional Hot Blooded, final de fiesta perfecto.
Como anécdota y aunque parezca increíble, Kelly Hansen se comió la mitad de la canción  I Want to Know Wat Love is, mientras estaba allí,por la emoción no me di cuenta, pero luego pensando...me di cuenta que había empezado por la estrofa final y al liarse con ella no la cantó bien, cosas del directo.



Mick Jones actuó en este concierto de principio a fin, un lujo para los que le reconocemos como uno de los los más grandes del rock que ha ido poniendo sus granos de arena a lo largo de los años para que esta música sea mejor. Reverencia ante Kelly Hansen, arrastra a la banda y al público hacia el disfrute total del concierto, uno de los mejores cantantes que he visto nunca en directo y puedo presumir de que he visto a unos cuantos. Increíble la fuerza del bajista Jeff Pilson, como se nota que es una auténtica "rock star" como dice Kelly en su presentación. Me encanta Tom Gimble, parece que está a lo suyo pero sin él nada es igual, gracias a su solo de saxo ha convertido "Urgent" en mejor canción. Bruce Watson, el guitarra que sustituyó a Jones cuando estuvo enfermo y que llegó para quedarse deleita y no para de sonreir!!! y por supuesto el batería Chris Frazier y el teclados Michael Bluestien son el último soplo de aire fresco que necesitaban para equilibrar a una banda que es sin duda alguna y tras verlos en directo de 10.

Termino diciendo que después del viaje España-Inglaterra,  3500 kilómetros hechos en menos de 24 horas sólo para verlos actuar no tengo ni una sola queja, es un grupo que pretende hacer buen rock y lo consigue con creces y gracias a ellos a todos nos queda mucha música por disfrutar y sentir, me transmitieron energía, pasión y el punto sexi que siempre debe tener la música rock.
 GRACIAS FOREIGNER!!

En la gira europea que acaba de empezar van a actuar en los mejores festivales de rock del verano y en varios sitios más, os dejo su web para más información web de Foreigner y en esta semana pondré algún vídeo del concierto.

Post traducido por Google Translate.
The blog has taken a big leap, well, rather, I have taken a big leap as far as concerts are concerned.
Yesterday I went to London to see the first concert of the European tour of Foreigner. The site where it was to celebrate the London Palladium could not have been chosen better, next to Oxford Street, a pickup theater, with much more capacity than expected, good acoustics and a large stage that made possible the deployment of energy from the band.

Foreigner already has this year behind a number of concerts in America and nobody would say seeing them perform at the beginning of the tour of Europe. The tour is called 40th anniversary 2016-2017 and she again show that the classic rock, especially the AOR is more alive than ever, and largely thanks to them.

If still at this point, after more than a decade of restructuring the group (exactly 12 years, as punctuated Mick Jones Kelly Hansen) there is a follower of the band that is not going to concerts because it is no longer possible to enjoy the binomial Jones-Gramm is totally wrong, Foreigner sounds compact, sounds good, interpret the songs perfectly and with renewed spark of members that have been added over the years and have managed to make a band that does not distort anything . He's not alone in choosing good professionals, but they understand how they are understood, something that is palpable in the music they make and the staging.

After the start also classic concert "Ladies and Gentlemen, will you please welcome, FOREIGNER !!!" all were looking forward Double Vision and there were seven, including white lights lit and extinguished and pure energy of live rock was not necessary nor the last LED technology or fireworks, they came eager to make us enjoy good music without more and They made it clear from the outset. The London Palladium is a theater with which we were all settled in our seats. I could not resist getting up as I saw them go on stage, but out of respect for those behind me I sat back down after the second song, Head Games, my initial impulse we were taking everyone and we no longer sit until we arrived to home. Foreigner impossible to enjoy music and sitting.

For almost two hours they returned to focus on the disks of the first 10 years of the band, it is clear that in an anniversary tour all who go to their concerts they want to sing, chant and enjoy nothing better to do than great songs, greatest hits that streamed live have not aged practically nothing, Cold As Ice, Waiting for a Girl, Dirty White Boy, Jukebox Hero ... thank Foreigner who have included in the European list set, or at least in London, that Was Yesterday, who had not played for a long time at concerts and if I am not mistaken in any of those who have made this year in America, thank you for including this beautiful song, my favorite and I assumed he would not touch. It was the pleasant surprise of the night, finally you can sing with them.

Reaching the final of the concert, bis, far from thinking that this was going to slow down at the time of the super ballad I Want to Know Wat Love is chorused including children (the band aptly promotes rock through choirs of schools and colleges, great idea) we knew we had left a while to sweat, sing and dance with the sensational Hot Blooded, final perfect holiday.

Anecdotally and incredibly, Kelly Hansen half the song I Want to Know Love is Wat ate while I was there, the excitement did not realize it, but later thinking ... I realized I had started by final stanza and made mess with no mistake sang well, things direct.

Mick Jones performed at this concert from start to finish, a luxury for those who recognize him as one of the biggest rock has been putting sand grains over the years for this music is better. Kelly Hansen bow to drag the band and the public to the full enjoyment of the concert, one of the best singers I've ever seen live and I can boast that I have seen a few. Incredible strength bassist Jeff Pilson, as noted it is a real "rock star" as Kelly says in his presentation. I love Tom Gimble, it looks like it's theirs but nothing is the same without him, thanks to his saxophone solo has become "Urgent" better song. Bruce Watson, guitarist who replaced Jones when he was sick and delights here to stay and not to smile !!! and of course the drummer Chris Frazier and Michael Bluestien keyboards are the last breath of fresh air needed to balance a band that is undoubtedly and after seeing them live 10.

Conclude by saying that after the trip Spain-England, 3500 kilometers made in less than 24 hours just to see them perform I have not a single complaint, is a group that aims to make good rock and gets by far and thanks to them all is us a lot of music to enjoy and feel, handed me energy, passion and sexi point you should always have rock music.
 FOREIGNER THANKS !!


viernes, 3 de junio de 2016

JUNIO, MES DEL "AOR" Y EL ROCK CLASICO EN EL BLOG

Puede parecer que uno, en este caso una,  sabe mucho de música, pero en realidad es sorprendente lo poco que sé y lo mucho que aprendo cada día.

Hasta no hace muchos años yo no había escuchado ni leído nunca , al menos conscientemente , nada sobre el termino AOR. Esto en cualquier otra persona  podría ser normal pero a mi hasta  me da vergüenza confesarlo por la sencilla razón de que el 60%, por poner una cifra , de los grupos y del tipo de música que me gusta se pueden englobar en ese término o lo bordea sin problema. Podría justificarme en que soy española y aquí ese tipo de música ni existe ni ha existido, pero no, mi justificación roza el imposible.

Me explico. AOR significa "Adul Orient Rock", surgió a finales de los 70, mayoritariamente en EEUU y podríamos decir que es una música a caballo entre el rock y el pop , con casi todas las características del hard rock pero con la comercializad del pop. Los grupos AOR son en su mayoría de gran calidad, pueden gustar más o menos, pero en todos hay buen sonido, letras con muchos clichés pero trabajadas, teclados impresionantes, sonidos de guitarra muy buenos y sobre todos grandes voces y grandes músicos.

Las emisoras de radio FM de EEUU fueron las encargadas de extender el género sobre todo en los 80,  ya que no se limitaban a poner un single del disco sino que ponían los discos al completo para llenar horas de radio, por eso la mayoría de las canciones de estos grupos son conocidas por todos sus seguidores.

Desde que descubrí el término es un tema que me apasiona y lo estoy estudiando mucho, con lo cual aparecerá más de una vez en el blog.

Podéis pensar que el rock clásico y el AOR deben andar muertos después de más de 40 años, pero nada más lejos de la realidad. Si es cierto que estuvo moribundo al final de los 90, pero con la llegada del 2000 la mayoría de los grupos espabilaron, se reinventaron, llenaron sus filas de nuevos miembros y actualmente en América sigue siendo un género vivo y yo me atrevería a decir que en alza.

Si también pensáis que nunca habéis escuchado una sola canción de estos géneros musicales os digo que vivís en completa equivocación, sobre todo si sois de mi edad o mayores ya que en los años 80 el 99% de las películas americanas nutrían sus bandas sonoras de las canciones de grupos AOR y  también de rock clásico y los anuncios de la tele !! , ya lo comprobaréis conforme vaya poniendo música en el blog este mes y digáis, ¡anda, pues si yo esa canción ya la había escuchado mil veces!!!!

¿Conciertos de AOR en España? anecdóticos, pero no sólo ahora, en pleno apogeo del género también,  es más,  hay grandes grupos que jamás han pisado nuestro país por desgracia para los que nos gusta esta música, con lo cual habrá que ir dónde actúen. Ya estoy ahorrando para hacer una gira por América ( mis ganas...jajaja)

El mes lo inaugura Journey y una de mis canciones preferidas de ellos, de la época en la que cantaba Steve Perry, con una voz excepcional. Como me gusta poner vídeos curiosos, este lo pongo por que en su momento fue calificado como uno de los peores de la historia de la música, incluso se dijo que el realizador parecía que se había reído del grupo por como les hizo vestirse y moverse. A mi me encanta aunque un poquillo de risa si que es verdad que da.



Y también os pongo a  Journey en la actualidad, para que veáis que es cierto lo del resurgir,  tras la renovación , del AOR.



A disfrutar se ha dicho y si queréis saber más de este grupo os dejo este enlace JOURNEYMUSIC

DIEZ AÑOS DE HISTORIA, DIEZ AÑOS DE HISTORIAS

Pues sí, el blog cumple hoy 10 años, una década que según como la mire me parece una eternidad o muy corta. 739 artículos, 1010 comentarios...