domingo, 12 de octubre de 2014

BASTA YA!!!! ESTE PAIS NECESITA DIGNIDAD

Dignidad, cualidad de ser digno, de hacerse respetar, respeto. Ahí vamos. ¿Quién no quiere ser digno?, ¿Quién no quiere que lo respeten? , ¿Quien no quiere guardar su intimidad, para que la falta de esta no de lugar a una falta de respeto?. Estoy preguntona, lo sé,  pero son preguntas de esas que me hago yo misma para adentro y que de vez en cuando, más que nada por rabia e impotencia salen fuera de mi.

Desde hace una semana el caso de ébola de Teresa Romero está dando para mucho y cómo en este país se tiende a mezclar las cosas parece que estamos ante un problema político cuando en realidad es un problema de salud. Parece que este problema se debería tratar entre médicos pero resulta que lo tratan entre políticos y periodistas. Resulta que lo verdaderamente importante es lo que ocurre en el hospital y la vida de una persona , pero se camufla con tertulias absurdas de entendidos en todo y se convierte en otro circo, el de tu hiciste esto y yo he hecho lo otro y tú más. 
Paremos esto los consumidores finales de todo este despropósito.¡ YA!. Protestemos de la manera que mejor sepamos contra periodistas, periódicos, teles, políticos y circo mediático que todo lo corrompe y , en este caso, demos el valor que merecen a todos los profesionales sanitarios de este país que bastante tienen con sufrir a un Gobierno que es una ruina social.

Ayer ocurrió una cosa que para mi no tiene nombre, algo que me estrujó las tripas.
Sobre las nueve y pico de la noche me metí en twitter y vi que el periódico El País había colgado una foto de Teresa Romero en su habitación, lo que leéis. No doy detalles de la foto, yo no soy tan cruel, pero si alguno ha estado alguna vez en el hospital ya se puede imaginar lo que salía, digamos que un hospital no es un salón de baile, ni se va con traje y ni siquiera se peina una o uno para la ocasión.. A los pocos segundos miles de tuiteros nos pusimos ( y digo nos por que yo fui una de las que deje mi mensaje de repulsa ante tamaña aberración) en marcha y nuestros comentarios dieron lugar a que el periódico quitara el tuit y por tanto la foto. No pasó más de media hora, pero el mal ya estaba hecho en un mundo que va a la velocidad de la luz y seguro que miles de personas tenían ya la foto. ¿Qué finalidad puede tener quitarle la dignidad a una persona que está luchando entre la vida y la muerte?, yo no lo entiendo, no puedo. ¿Qué finalidad puede tener mostrar a alguien enfermo en un hospital???? ¿Qué información transmiten???. Los periodistas que hicieron eso me dan asco, el periódico o periódicos ( que aquí no se libra ninguno)que tomaron la decisión de publicarlo me dan asco ...¿qué coño pasa en este país?.

El que le robaran un poco de dignidad a Teresa muestra lo frágiles que somos todos ante los medios de comunicación o mejor dicho medios de negocio voraz. Ella hace unos días era una persona desconocida, nadie sabíamos de ella, salvo su familia y su entrono laboral y vital y hoy lo único que nos debería importar a todos es que viva, pero...parece que para muchos no es así y algunos tienen que ver el color de sus vómitos. Repugnante, no los vómitos sino las personas.

La finalidad de este post es pedir que si alguna vez os encontráis en la red con la foto de alguna persona en la que creáis que su dignidad está pisoteada, como la que vi yo ayer de Teresa,  no favorezcáis su propagación , y no hablo sólo de fotos que muestren delitos, que esas se deben denunciar, hablo de fotos "normales", una vez que se suben a internet son de la red y por tanto del mundo..

No todo debe valer. En nuestras manos está.

domingo, 5 de octubre de 2014

DE RESACA DOMINGUERA

Que levante la mano el que no haya tenido resaca algún domingo de su vida. Seguro que hay alguien, ya que , como en todo, siempre está la excepción que confirma la regla, pero la realidad es que se bebe, bebemos, bebo, unos más que otros y por suerte lo que menos ganan a los que más. Lejos del buen rollo y la desinhibición que parece que da el alcohol están la enfermedad y la muerte y he ahí la cuestión peliaguda.

¿Por qué os pego este rollo a estas horas?, pues por nada en especial. Esta mañana he comentado mientras comíamos que una persona a la que conozco desde hace muchos años no había muerto, Llevaba sin verla más de tres meses y pensaba que había muerto en la calle, pero no, el jueves pasado me volví a topar con ella, con sus harapos, con su cuerpo ajado y con sus miserias. A partir de ahí han venido a la mesa personas a las que conocía cada uno de los presentes que un día empezaron a ahogar sus vidas en el alcohol, muchos conocidos, algunos amigos y otros por desgracia muy cercanos, aquellos que te tenían que proteger en la vida y que lo único que hicieron fue amargártela.

Que levante la mano el que no conozca a un alcohólico. Pocas veo en alto. Un drama, creo que aún cuesta decir y aceptar que es un drama que no hay que ocultar, una enfermedad y unos enfermos a los que hay que ayudar, no tapar Un poco de reflexión a todos sobre el tema no nos vendría mal.

No se enseña lo peligroso que es el alcohol, y no voy a ser yo quien lo haga , aunque sepa más de lo que me gustaría, pero como es domingo por la noche y hay que coger fuerzas para otra semana no vamos a ponernos sólo en lo trágico, no todo es negro,con alcohol de por medio también pasamos buenos ratos,  por ejemplo para mi no hay nada que mejor que una buena cerveza tomada con tranquilidad con los amigos ....

 Y aquí nos quedamos por hoy por que podría no parar en días con este tema.

Tengo la canción perfecta para el post de hoy. Es de una cantante y compositora australiana, Sia, de la que ya he puesto otras en el blog. A los que os guste la música pop seguro que al empezar a escucharla le encontráis un tremendo parecido con una canción de Rhianna, " Diamonds" y simplemente es por que Sia es la que escribió esa canción. Dejando los parecidos a parte el vídeo es impresionante y como de lo que se trata hoy , a parte de escuchar la melodía , es también entender la letra , os dejo su traducción.


CHANDELIER ( SIA)
Chicas fiesteras, no os hagáis daño 
No puedo sentir nada, ¿cuándo aprenderé? 
Lo dejo caer, lo dejo caer 

Soy la de 'para pasar un buen rato, llama' 
El teléfono está sonado, están llamando al timbre 
Siento el amor, siento el amor 

1, 2, 3, 1, 2, 3, bebe 
1, 2, 3, 1, 2, 3, bebe 
1, 2, 3, 1, 2, 3, bebe 
Pídeles otra copa, hasta que pierda la cuenta 

Voy a balancearme en la lámpara chandelier 
En la lámpara chandelier 
Voy a vivir como si el mañana no existiera 
Como si el mañana no existiera 
Voy a volar como un pájaro toda la noche 
Siento mis lágrimas al secarse 
Voy a balancearme en la lámpara chandelier 
En la lámpara chandelier 

Y estoy manteniéndome entera para salvar mi vida 
No miraré abajo, no abriré los ojos 
Voy a mantener mi copa llena hasta mañana 
Porque estoy manteniéndome entero por esta noche 
Por esta noche 
Ayúdame, estoy manteniéndome entera para salvar mi vida 
No miraré abajo, no abriré los ojos 
Voy a mantener mi copa llena hasta mañana 
Porque estoy manteniéndome entera por esta noche 
Por esta noche 

El sol está en el cielo, estoy hecha un caos 
Tengo que salir de esto, tengo que escapar de esto 
Aquí está la vergüenza, aquí está la vergüenza 

1, 2, 3, 1, 2, 3, bebe 
1, 2, 3, 1, 2, 3, bebe 
1, 2, 3, 1, 2, 3, bebe 
Pídeles otra copa, hasta que pierda la cuenta 

Voy a balancearme en la lámpara chandelier 
En la lámpara chandelier 
Voy a vivir como si el mañana no existiera 
Como si el mañana no existiera 
Voy a volar como un pájaro toda la noche 
Siento mis lágrimas al secarse 
Voy a balancearme en la lámpara chandelier 
En la lámpara chandelier 

Y estoy manteniéndome entera para salvar mi vida 
No miraré abajo, no abriré los ojos 
Voy a mantener mi copa llena hasta mañana 
Porque estoy manteniéndome entero por esta noche 
Por esta noche 
Ayúdame, estoy manteniéndome entera para salvar mi vida 
No miraré abajo, no abriré los ojos 
Voy a mantener mi copa llena hasta mañana 
Porque estoy manteniéndome entera por esta noche 
Por esta noche 

Por esta noche 
Por esta noche 
Porque estoy manteniéndome entera por esta noche 
Oh, estoy manteniéndome entera por esta noche 
Por esta noche 
Por esta noche


Que empecéis bien la semana.

miércoles, 1 de octubre de 2014

2 LIBROS 2

Me he abandonado por completo a la novela negra y de intriga, no es que lea sólo eso pero sí es cierto que en los últimos meses ha sido mi lectura de cabecera. Lo bueno es que entre medias he ido alternando cosas totalmente diferentes e incluso opuestas que hacen que mi mente cambie el chip y vea mundo, ya os iré contando, pero...la novela negra me atrapa en sus redes y poco puedo hacer por que me fascina desde cría.

Esta vez los últimos elegidos han sido dos, "mi" John Grisham y Elmore Leonard.

Parte de las vacaciones las pasé con un estafador. Grisham en "El Estafador" pasa por la dureza de estar en la cárcel sin tener que estarlo y por como eso te cambia para mal a como de la noche a la mañana esa maquinación maléfica te puede llevar legalmente a ser otra persona inmensamente rica y hacer lo que le viene en gana. Contrastes hilvanados con astucia , rencor y dinero, mucho dinero. Con este libro he descubierto algo que me intrigaba desde hace mucho y es cómo pueden los ricos sacar dinero a espuertas de un país sin que nadie se entere o lo hagan tarde, cuando no se puede hacer nada y cómo ese acto queda en casi todos los casos impune por las políticas de paraísos fiscales, temazo super candente en España. La respuesta ha sido clara, si eres rico puedes hacer casi todo , triste pero real. Curioso descubrir que un avión privado tiene menos controles que un carrito de bebé y como estos se utilizan para cometer toda serie de delitos, Interesantísimo. A pesar de eso me asfixié un poco con el personaje central por que durante páginas y páginas habla consigo mismo recordando su historia y eso me parecía a veces lento.
Con o sin afixia , un libro interesante y bien escrito que puede servir para que a partir de su lectura odies , si es el caso, en neoliberalismo capitalista que nos engulle a marchas forzadas.


"Persecución Mortal" lo acabé de leer ayer, sé que hay una película sobre él que no he visto y había escuchado opiniones siempre buenas. Me ha gustado, pero, creía que iba a ser más mortal de lo que ha resultado ser y hay momentos en que, no se si por haber leído tantos libros de este género, me eran previsibles de más. Narra lo que te puede pasar, en versión heavy ,por estar en el lugar equivocado en el momento equivocado, cosas que nos podrían pasar a cualquiera, pero en América de Norte,  con armas de por medio, es dramático.Entretenido es y uno de sus personajes, el macarra, para mi gusto está "bordao"..


Ale , dos sugerencias sobre el lado oscuro de la vida bien escritas, ambas americanas, ya sabéis de mi pasión por la cultura de ese país..

Buenas noches a todos.

martes, 23 de septiembre de 2014

A POR OTRO OTOÑO DESPUES DE OTRO VERANO

Vivir en el "paraíso" tiene sus ventajas para los que nos gusta poco el frío, aquí las estaciones son poco más que un ciclo vital que hemos estudiado en el colegio y que hemos vivido en otros lugares. Donde vivo la gente tiene frío con 12 grados y calor con treinta ( eso sí el sudor por la humedad es a veces inaguantable, el paraíso también tiene defectos), con lo cual estaciones de tres meses no existen,  es más bien una primavera constante con malos días,  lo dicho, el paraíso.
Hoy ha venido el otoño y a Castellón nos ha traído un poco de lluvia que hacía mucha falta, pero poco más. ¿Para qué sirve otro otoño?, pues a parte de que es necesario para que se regeneren ciertos seres vivos a mi me hace falta para recordar lo bien que estaba en verano y los días de vacaciones.
A lo mejor al otoño no le gusta mucho la opinión que tengo de él.

He empezado estación escuchando a un grupo que me gusta mucho desde hace unos años , que ha visitado el blog varias veces y que ahora escucho por muchos sitios, emisoras, bares, vamos, creo que están de moda mientras yo cada vez lo estoy menos..
Disfruten del otoño 2014 y de todos los días.

sábado, 20 de septiembre de 2014

SER HEAVY EN LA GRAN VIA DE MADRID

Si habéis ido a Madrid o si vivís allí, no sé si os habéis fijado que desde hace muchos años , en plena Gran Vía ,hay dos hombres vestidos como auténticos heavies de los 80 en la puerta de una de las franquicias de ropa que tanto abundan en esa calle.


Siempre que paso por ahí me fijo en ellos ,  y me preguntaba porqué estaban en el mismo sitio día tras día, pasando el rato y haciéndose fotos con quienes se lo pedían o poco más y ayer me enteré de su historia, o mejor dicho de la historia que se cuenta sobre ellos y me gustó tanto que decidí contarla a mi manera.

El sitio donde se ponen es en el que un día estuvo la tienda de discos  Madrid Rock, sitio que frecuentaban el par de heavies , que resulta que son hermanos, y protagonistas de mi post por derecho propio.
Cuentan que una vez cerrada la tienda incluso se posicionaron a favor de los empleados para que les pagaran lo que les correspondía por el despido, y pasado el tiempo, los años, decidieron hacer de ese sitio, de la puerta de "su" local una parte importante de sus vidas.


A mi no me importa por qué están verdaderamente allí, ni si es tan romántico como lo pintan o es solo un negocio o vete a saber qué, la cuestión es que me gusta verlos, me recuerdan a unos años en lo que disfruté la música como nunca, en los que pasábamos horas en las tiendas de discos, en los bares que ponían buena música y buscábamos semana a semana conciertos a los que ir y manera de encontrar las pesetas necesarias para pagar las entradas. Son la muestra del que el Heavy no ha muerto y con eso me vale.

Pensar un sábado en Heavy Metal para mi es pensar en Scorpions que me dan el subidón del día.



Buen finde y os dejo un enlace donde podéis si os interesa conocer algo más de la historia de estos dos hermanos heavies http://www.madridiario.es/noticia/155744

jueves, 11 de septiembre de 2014

HOMBRE RICO, HOMBRES POBRES.

Sin duda alguna la noticia de ayer, además del catastrófico partido de España en baloncesto, fue la muerte del banquero Emilio Botín. No voy a decir que me alegra que una persona poderosa y multimillonaria se muera, ni mucho menos, pero si tengo que manifestar mis afectos he de decir que me dio mucha más pena el otro día cuando murió Peret por que me encantaba él y sus canciones, que ayer la muerte de Botín del cual creo que no me gustaba nada, salvo que me parece que era un hombre muy trabajador y eso es bueno se mire como se mire. Su familia será la que lo esté pasando mal de verdad, lo que digamos u opinemos los demás al fin y al cabo son paparruchas.. La muerte no nos mira el bolsillo a ninguno.
Saco este tema por algo muy concreto, el artículo de opinión del periodista Salvador Sostres en El Mundo ( aviso, ni me gusta el periódico ni el periodista, nada) y del cual pongo el principio tal cual por que fue lo que me ha hecho llegar a este post, si queréis leerlo entero está en este enlace http://www.elmundo.es/opinion/2014/09/10/54109fa722601dc41f8b45b4.html


Muere Emilio


QUE MUERA un pobre es importante para los familiares pero que muera un rico es trágico para España. Lo fundamental en un país son sus ricos y la turba es intercambiable. Lo que da identidad, elegancia y distinción a un Estado son sus millonarios....
Cada uno que saque sus conclusiones. No sé si Salvador será rico. Si no lo es tampoco entiendo por que se llama a sí mismo turba ( vamos perteneciente a esa muchedumbre confusa y desorientada) cuando parce que él tiene las ideas muy claras. Tampoco entiendo que alguien medianamente instruido no sepa que los ricos tiene capacidad de generar riqueza pero que sin los pobres, o turba que son los que curran o curramos de verdad se comerían una mierda.
A mi me da asco que haya gente que piensa así, gracias a ellos estamos dónde estamos que es el sitio del que nos será difícil salir, y como yo me cabreo con esta cosas dudo , pese a no gustarme ni ver necesaria la violencia, si el diálogo sirve para algo tanto con ricos como con tontos que los ensalzan o  por el contrario hay que pulir guillotinas.
Lástima que las turbas no turbemos de verdad, por que aunque nos cueste creerlo el poder es nuestro. Un bote todos juntos  y a la vez en la Tierra y todo al pijo. Que boten los ricos, que boten...nos los comemos.

viernes, 5 de septiembre de 2014

ENTRE REMEMBERS Y LO RETRO

Si he de poner un calificativo al verano del 2014 es " EL VERANO DEL REMEMBER".
Desde que fui al Festival SOS 4.8 en Murcia para ver a Pet Shop Boys,, pasando por el FIB de Benicassim en el que fui a ver a Travis y a The Charlatans y quedándome casi un mes por Tobarra en el que los festejos varios del pueblos se han centrado en recordarnos ,o sí o sí ,que hace años éramos más jóvenes , ha sido un verano con un constante regreso al pasado. No digo yo que no esté mal de vez en cuando ( reitero, de vez en cuando) acordarse del pasado, es más, el pasado es la base de presente, es algo que no existe pero que existió y que hizo que hoy seamos parte de lo que somos, pero de ahí a basar diversión, ocio y cultura en el pasado va un trecho, A lo mejor es que nos hemos quedado con pocas ideas, o que las que tenemos o tienen algunos son buenas pero minoritarias, y claro , tiran poco. A saber, seguro que hay gente que estudia esta obsesión por el ensalce de lo anterior.

Sinceramente, me cansa tanto recuerdo, por que al final parece que  no hacemos nada digno de que tenga su remember en unos años, y sí, a lo mejor ahora no hay buenos grupos de música, ni discotecas en las que pasar la noche, ni amigos con los que estar hasta que amanezca, pero, hay vida, ideas nuevas, experiencias por vivir y nuevas personas a las que conocer, con lo cual , los remembers están bien, pero sin basar en ellos mi diversión , o la nuestra, o la vuestra,  por que están tan extendidos que creo que todos tenemos momentos de estos en nuestra vida de ocio.

Pero no os creáis que esto del ir "patrás" es sólo en cuestiones musicales. El otro día al abrir una revista de moda toda ella era una exaltación de los años sesenta y de la época dorada del cine américano, es más, sólo calificaba de glamourosas a aquellas que iban vestidas ( o disfrazadas, según se mire) con algo que recordara al tiempo pasado. A ver, me van a decir que ahora, en pleno siglo XXI , en el que las mujeres podemos llevar los que nos de la gana, o al menos eso debemos conseguir,  va a resultar que las más de lo más son las que se visten con faja o corsé , ¡venga ya!!!!. este tema me daría para más, ya sabéis que la moda en todos sus aspectos me atrae mucho.

Por desgracia las regresiones también son de ideas y hay sitios en el mundo que en la Edad Media eran el súmmun del adelanto y la cultura y ahora son el súmmun de la aberración, aunque tampoco tnemos que viajar mucho para ver que regresionamos en vez de progresar en muchos aspectos cotidianos, de ahí que tengamos que hacer énfasis en que siempre puede haber algo mejor y hay que buscarlo y trabajarlo, no recordarlo, los recuerdos son distorsionados la mayor parte de las veces.

Más vale que miráramos más hacia adelante y sobre todo al de al lado.

Hablando de remembers musicales lo tengo a huevo. Más de mil canciones de hace años que me gustan , pero me quedo con esta, claro ejemplo de que recordar de vez en cuando es genial.



Pero también disfruto con cosas nuevas y las busco para aprender e ir llenando mi cabeza .



Buen fin de semana a todos

DIEZ AÑOS DE HISTORIA, DIEZ AÑOS DE HISTORIAS

Pues sí, el blog cumple hoy 10 años, una década que según como la mire me parece una eternidad o muy corta. 739 artículos, 1010 comentarios...