lunes, 11 de junio de 2012

GOL

Esta tarde cuando Cesc metía el primer gol de España en la Eurocopa yo esta conduciendo camino de Castellón y no lo he visto.
Ayer mientras Alemania nos metía un 5-0 y De Guindos decía que era lo mas güay que podía pasar en nuestras vidas tampoco estaba yo presente, los fines de semana intento estar presente en lo justo y aun con todo me paso y me sobra.
Esta tarde cuando he visto y leído que Fabra ( el de las gafas negras) intenta colar otro gol a sus propios paisanos http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/solo-los-aeropuertos-turisticos-como-de-castellon-son-rentables_742583.html , he pensado si sirve de algo estar presente en estas metidas monumentales y contraatacar o es mejor pasar de todo .

¿Será tanto "fútbol" bueno para la salud?....

Sin duda me quedo con el primer gol, ese nos deja un poco más de sabor a ilusión ,pero siempre orijialta por que estoy segura que en estos días de pasión roja nos van a intentar colar unos cuantos goles de los que no hacen que te desgañites al cantarlos sino de los que te dejan cabizbajo y con regustillo ácido y a las pruebas me remito, el primer día y ya nos avasallan con goleada .

¡OJICO CON LOS GOLES! .

No hablo de música casi con nadie con lo cual no muchos saben que me encanta esta canción, que está fenomenal para desconectar de tanto deporte.

jueves, 7 de junio de 2012

POR LA IMPARCIALIDAD

Parece que entre tanta basura que respiramos todos los días es imposible que existan personas honestas y que intenten hacer bien su trabajo y mucho menos si estas son políticos o jueces, máxime cuando las últimas informaciones extienden la marea de la corrupción y sobre todo del saqueo indiscriminado de la arcas publicas ( que no olvidemos que son el dinero que sirve para que todos y repito TODOS podamos tener una vida medianamente digna)  a lo más alto de la judicatura.

Pues sí , existen personas honestas y jueces que intentan contra viento y marea hacer su trabajo.
Tras 9 años de idas y venidas y sobre todo de tecnicismos legales que no limpian la basura acumulada por Fabra, pese a todos lo impedimentos externos y de los propios Magistrados de la Audiencia de Castellón , el Juez de Nules,  Jacobo Pin sigue haciendo tan bien como siempre su trabajo. Espero que no se lo coman  por que está arriesgando mucho y torres más altas han caído.

Jacobo desde un principio ha sido muy criticado por el PP, la prensa y los incultos, pues su padre, es uno de los de "alante" del PP de la Comunidad y probablemente íntimo de Fabra, y personalmente se algunas cosas y hablo con conocimiento de causa por que trabajo con el padre de Jacobo desde hace más de diez años, por eso estoy en posición de decir que olé los huevos del Juez de Nules y de su familia por respetar su trabajo más allá de ideologías y gracias por creer en tu profesión, mantenerte imparcial y hacer a todos los que trabajamos en justicia  veamos un rayo de luz entre tanta  mierda.

http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/el-juez-pin-si-ve-cohecho-en-fabra-y-tacha-de-incoherente-a-audiencia_741900.html


martes, 5 de junio de 2012

SOLO EN CASA

Estoy repasando un acto de conciliación que he tenido esta mañana sobre unas escrituras faltas de firmas y dineros tras una herencia de un retío al que seguro nadie conocía pero del que todos quieren sus euros y me ha venido a la cabeza una noticia que me impactó la semana pasada y que , aunque seguro que si la escuchasteis os llamó la atención yo de todas maneras la voy a contar a mi manera para el que quiera tener algo en la cabeza para pensar o mejor dicho malpensar.

Hace unos días, en un pueblo de la España profunda, por que estas cosas sólo ocurren en la profundidades más profundas de la raza humana, la Guardia Civil encontró muerto en su casa a un vecino que podía llevar desaparecido unos 20 años.
Quizás si obviamos ciertos detalles, no es raro que la Guardia Civil  en sus quehaceres diarios encuentren algún cadáver o símil o topen con cualquier otra desgracia a la que tengan que dar solución por que al fin y al cabo a eso se dedican.
Pero en la historia, en esta historia, no se pueden obviar los detalles.
El pueblo en cuestión era una aldea, más que pueblo ,de quinientos y pocos habitantes, con lo que de primeras cuesta imaginar que en un sitio en el que se tienen que hartar de verse en la única panadería, en los dos o tres bares, en la única Iglesia, en el único puticlub , nadie eche en falta a otro paisano y más si este no aparece en AÑOS!!!!.
Pero no sólo eso, según dicen la esposa del finado, que se ve que no vivía con él, había denunciado su desaparición en el 1992, año Olímpico Español por lo que con este lío, aunque los protagonistas de esta historia estaban en Zamora, la Guardia Civil de entonces estaría haciendo horas extras en Barcelona o en la Expo de Sevilla y tras la denuncia se les olvidó mirar en la casa del hombre , hoy cadáver, con lo cual lo buscaron por los ribazos y poco más y archivaron el caso .... y no digamos de la búsqueda por parte de la familia, esta se limitaría a asomarse por el balcón y darse una vuelta a la manzana y chimpún.


Pero no contentos con este cúmulo de , llamémosle, despistes, los vecinos vieron completamente normal que el perro del señor en cuestión quedara atado a la puerta de su casa e incluso que este, a lo mejor, muriera de hambre con la soga al cuello sin ninguno sospechar lo más mínimo que pudiera ser que su apreciado vecino estaba enfermo o le pasaba algo o...que alrededor de la casa había un tufillo como a.. cadáver...pero claro, lo confundirían pasados los días con el del perro...


Por todo esto es normal ( o debe serlo) que veinte años después llegue al pueblo  un sobrino lejano de este pobre hombre protagonista de esta insólita historia y al llamar a la puerta le extrañe que nadie abra ( total , si sólo han pasado veinte años desde que está cerrada) y avise a la Guardia Civil que ahora, no estaba ocupada, Dios gracias, con las Olimpiadas de Londres y entren en la casa , en la que a nadie se le había ocurrido entrar a saber por qué y encuentren la calavera de nuestro pobre protagonista.


¿Hubiera ocurrido esto si el hombre hubiera tenido una hipoteca ? IMPOSIBLE pues ya se habría encargado el banco de ir con un bulldozer y tirar la puerta de la casa abajo para quedarse con ella una vez que no hubiera pagado dos cuotas, con lo cual muerto puede que estuviera pero lo habrían encontrado no más tardar al año y al menos alguien a lo mejor le habría llorado.


Moraleja.- no es tan malo estar casado con un banco, a lo mejor hasta evita que mueras como un perro...por que fíate de las amistades o de los vecinos del pueblo.


Ni una película de Berlanga..También estoy segura que si hubiera tenido herencia lo habrían devorado mucho antes y no habrían pasado 20 años.
En cualquier caso qué triste es que nadie te eche de menos.



miércoles, 30 de mayo de 2012

Y LA VIDA CONTINUA....CAIGA QUIEN CAIGA

Sentaos a la fresca en la terraza del bar con un chato de vino y unas olivas en la mesa pa contentar al gaznate y el palillo en la boca pa sacar lo que sobre el Tio la Vara le comenta al Capitán Fanegas .- Yo ya me bajao el Güasap ese, ¿y tú?.- ( Silencio que pesa como el plomo) .-....Pos claro....


Y ya estamos salvaos.

domingo, 27 de mayo de 2012

EUPHORIA

Hace unos meses, a principio de año me llamó la atención la canción que sonaba bajo una de las promociones de las series de la cadena de televisión Divinity, estuve buscándola por Internet y al final me salía que la cantaba una cantante Sueca que se llamaba Loreen.
Como siempre estoy más liada de lo que me gustaría ya no le dediqué más tiempo a indagar sobre el tema por que tampoco encontraba mucho.

Como soy muy Eurovisiva,  a parte de interesarme por los gemelos Irlandeses con traje espacial de neopreno y las adorables abuelitas Rusas, o sea, lo más friky del festival, estuve escuchando hace unos días las canciones favoritas y cual es mi sorpresa cuando descubro que Loreen y la canción que tanto me gustaba de Divinity era la representante de Suecia. Estaba cantado para mi,  " ¡¡¡La Sweden douze points!!!!" , la mejor con diferencia.

Para los que no vierais el festival os dejo la canción ganadora y con la que por primera vez en muuuuuchoooos años coincido en darle el premio.



Y la Española que compartía con la Sueca a uno de los autores de la canción , lo hizo de 10 points, pero es que es imposible con tanto ruso y países aledaños y encima cantando en español que lleguemos más alto de dónde quedamos ( ¡qué rabia!) con una de las mejores interpretaciones de nuestra historia eurovisiva...los pelos como escarpias me puso la Pastora...¡qué peazo de voz!!!!



Bueno, mejor hablar de esto que de lo puteaos que estamos gracias a nuestros politicuchos.

viernes, 25 de mayo de 2012

EL QUE ESPERA DESESPERA

A petición de mis hijos tengo que poner esta canción. El gusto musical de ellos y el mío dista muchísimo, tienen su propio criterio entre otras cosas por que no soy,  y creo que nunca voy a ser,  una madre que los empuja hacia lo que a mi me gusta, con lo cual cuando nacieron no los acunaba a ritmo de Scorpions, ni los vestía con camisetas negras ni ahora que son más mayores les hablo de la maravilla de letras que escribe Rosendo... por que.... me mandarían donde Cristo perdió el gorro, aunque tengo que reconocer que en más de una ocasión he puesto toda emocionada a Bon Jovi y les he preguntado ¿ a que es chula la canción????? escuchad, escuchad....y los dos me han mirado como diciendo....¿pero esta....????.

Cuando oigo esta canción siempre les digo que si yo fuera adolescente me deprimiría  escuchándola y sobre todo al comprobar que no se puede esperar a nadie y más si pasan de ti, pero claro, eso lo he descubierto con la edad , haciendo mucho la tonta,  a ellos, por suerte aun  les queda un largo camino de aciertos y desaciertos amorosos y tampoco sería yo muy buena madre si les aguara la fiesta antes de empezarla.

Ale, para mis niños un poco de regueatón del bueno...

martes, 22 de mayo de 2012

"EL CANCER ES ABURRIDO"

No sé si es por que me fijo más, por que estoy más sensible o por que es un tema que me ha afectado directamente y me sigue afectando mucho, pero desde hace unos meses muere muchísima gente joven de cáncer, no hay más que fijarse en todas las personas del mundo del arte , la cultura o la música que han pasado a mejor vida o que están enfermas...una barbaridad!!!.

Tampoco sé si esto se debe a que ahora se detecta como cáncer lo que antes se pensaba que era otra enfermedad o a que nuestra dieta está falta de betacarotenos o que simplemente la basura empaquetada que comemos junto con las radiaciones continuas de miles de aparatos electromagnéticos que utilizamos por que nos hacen "la vida más fácil" nos llevan a marchas forzadas camino del cementerio...¡menos mal que no soy hipocondríaca!!!, por que estos temas dan para pensar y mucho.

No hay respuesta, cada día hay más, pero el cáncer responde poco, por eso a lo mejor House piensa que el cáncer es aburrido, que una enfermedad con tantos círculos cerrados tiene poco de entretenido para un médico que siempre anda buscando una solución...aunque, ¿es que no buscamos todos siempre una solución?..por eso muchas cosas son aburridas en nuestras vidas, por que las soluciones no siempre son posibles o de nuestro agrado.... otra vez más tema para pensar.

Esta madrugada House, uno de los personajes y serie recurrentes de mi blog, ha terminado, no voy a desvelar el final por si alguien quiere esperar unas semanas para saberlo, pero tampoco ha sido nada especial. Faltó Cuddy y eso no me ha gustado, como tampoco que hayan alargado una serie ( ya os lo conté) más allá de su propia muerte, los productores se tenían que haber aplicado a sí mismos el "no reanimar" hace meses.
A pesar de todo muchos nos acordaremos durante mucho tiempo del médico yonky, gruñón, faltón, desalmado, malhablado y genial que había en House, de la músca que acompañaba cada capítulo y de sus frases sin par.

La serie siempre tuvo sus altibajos , para mi de los mejores momentos fue la muerte de la novia de Wilson, el amigo incondicional de House. Nunca podré olvidar la tristeza que se respiraba en aquellos episodios en los que casi había humanidad.



Y la canción que hoy creo que es de las mejores que he puesto nunca.

DIEZ AÑOS DE HISTORIA, DIEZ AÑOS DE HISTORIAS

Pues sí, el blog cumple hoy 10 años, una década que según como la mire me parece una eternidad o muy corta. 739 artículos, 1010 comentarios...