
Mil gracias a las Evas y a Antonio por el tremendo regalo...
En mi época de adolescencia me dio por leer novelas de mosqueteros, más bien dicho folletines de mosqueteros, me hice fan de los Dumas ( en especial del padre, que debe ser uno de los escritores más prolíficos de la historia de la literatura) y disfrutaba mucho, a falta de sensaciones externas, con las historias de valientes damas, malvados curas, osados mosqueteros y hombres dispuestos a hacer cualquier cosa por una bella mujer o por su rey sin distinción ni calibre. Entre mis libros favoritos , por supuesto, están Los Tres Mosqueteros, La Dama de las Camelias, El Conde de Montecristo..y uno de mis preferidos y releídos, La Condesa de Charny. Con los años intenté buscar en las historias de Perez-Reverte y su Alatriste lo que había encontrado en Alejandro Dumas y D´Artagnan..pero el primero no le llegaba ni a la suela de la bota al segundo....sobre gustos...pero Dumas le daba a sus obras unas dosis de drama, sátira, historia, sensualidad y sexualidad que Reverte ni de coña.....
Quieto parao, no te arrimes, ya son demasiados abriles
para tu amanecer desbocao, mejor que me olvides,
yo me quedo aquí a tender mi pena al sol
en la cuerda de tender desolación,
luego empezaré a coser tequieros en un papel
y a barrer el querer con los pelos de un pincel..
y en cuanto acabó de zurcir las heridas de
las noches mal dormidas llegué yo
y le llené de flores el jergón para los dos,
sin espinas, de colores, que se rieguen
cuando llore y cuando no, las sulfatamos
con nuestro sudor,
y me confesó, cuando quieras arrancamos que
en las líneas de la mano lo leyó,
que se acabó el que la quemara el sol,
pero se asustó, ¡como te retumba el pecho!,
tranqui, solo es mi maltrecho corazón,
que se encabrita cuando oye tu voz,
¿qué coño le pasara que ya no sale a volar ?
¿tal vez le mojó las plumas el relente de la luna?
le volvió loca el sonío de las gotas de rocío
cuando empieza a clarear y aún no se ha dormío
y me enamoró, aunque era un hada alada y
yo seguía siendo nada no importó,
eramos parte del mismo colchón
hasta que juró,"nos querremos mas que nadie
pa que no corra ni el aire entre tu y yo",
sentí que me iba faltando el calor,
le hizo un trato al colchón, con su espuma se forró
el corazón, que anoche era de piedra y al alba era
de mimbre que se dobla antes que partirse...
amaneció, la vi irse sonriendo, con lo puesto,
por la puerta del balcón, el pelo al viento
diciendome adiós, porque decidió que ya
estaba hasta las tetas de poetas de bragueta y revolcón,
de trovadores de contenedor.
(...ni que me leyera el pensamiento...)
Pues sí, el blog cumple hoy 10 años, una década que según como la mire me parece una eternidad o muy corta. 739 artículos, 1010 comentarios...