
A finales de verano y en plena falta, de nuevo, de sensaciones externas, me zambullí en la Inglaterra de principios de XVII de la mano de Sophie Gee.
El libro es una novela histórica con tintes también de folletín, como los de los Dumas, y utiliza el lenguaje rebuscado semi-poético de la época que a mi me encanta:
-¡Teresa!-exclamó Martha-. Alexander está aquí. Mira...ha venido a vernos.
-Aqui le tenemos, en efecto-dijo Teresa a modo de respuesta-Has de saber, querido Alexander, que no es de recibo visitar a una dama antes de las once. Si tu deseo es convertirte en un hombre de ciudad deberías estar al corriente de esa clase de cosas-
Alexander recibió encantado la provocación que supo leer en sus palabras
-No soporto la idea de estar a un corto paseo en coche de lo ojos más luminosos de Inglaterra y no acercarme a ellos-fue su respuesta, devolviéndole la mirada con una sonrisa juguetona.
La novela cuenta la historia de cómo se llegó a escribir una de la sátiras más famosas de la literatura inglesa "El Rizo Robado" de Alexander Pope ( no todo va a ser de "Saquespeare") y retrata a la sociedad elegante con sus damas, sus fiestas, su doble moral, sus licencias sexuales, los matrimonios de conveniencia, las dotes ,las diferencias abismales con "el mundo rural"...y los problemas entre protestantes, católicos y jacobitas, siendo los protagonistas algunos de los mejores escritores ingleses como Pope , Jonathan Swift ( Los viajes de Gulliver), Mary Pierrepont (Cartas de la Embajada Turca)...
Un libro que me ha gustado mucho y que os animo a leer tengáis o no "falta de sensaciones externas" .
Se lee demaciado interesante, hoy mismo lo empiezo a leer! (:
ResponderEliminarSeguro que te gustará, a mi me encató.
ResponderEliminarUn saludo
Es de mis favoritos, dissfrutalo
ResponderEliminarBye