Es penoso que nos acostumbremos al terror de los asesinatos masivos.
Todos los días leemos y escuchamos que cientos de personas han muerto por causa de algún atentado terrorista en cualquier parte del mundo, ¿ocurre verdaderamente algo para evitarlo?, conforme me hago más mayor no sólo pienso que no ocurre nada para evitarlo, sino que se alimenta al monstruo del terror constantemente y por lo mismo de siempre, el dinero, el poder, la religión...ellos siempre están detrás de todas esas muertes.
La diferencia del terror con el paso de los años es que cada vez tenemos más números para que nos toque o le toque a alguien que conocemos estar entre las víctimas y sin tener que salir de nuestro círculo vital, ni siquiera sin que haya guerras, por que ¿quien no viaja en autobús, metro, tren o avión?, ¿quien no va a la escuela o al instituto?, ¿cuanta gente va al día a trabajar en edificios de oficinas, o cuantos corren al año maratones en todo el mundo?.....como veréis no he hablado de ir a la guerra, ni a países dictatoriales ( que actualmente son casi todos de un modo u otro) en los últimos años han muerto miles de personas en sitios que marcan nuestras rutinas.
¿Debemos empezar por nuestro entorno para acabar con esta violencia sin sentido?. Hace un tiempo hubiera dicho sin dudar que sí, hoy pienso que yo misma tengo mi voluntad y mi cabeza llena de porquerías absurdas que se me cuelan al ver intenet, la tele, leer periódicos...¿qué es lo racional? está claro que no matarnos los unos a los otros, pero ¿alguien valora eso?....
Lo bueno sería empezar por limpiar las mentes.
No lo sé, solo hay que intentar acabar con esto, y no como sea por que no está funcionando. Un dilema crudo el que tenemos parte de la humanidad..
Pese a que se han mostrado imágenes desgarradoras del atentado de ayer en Boston, a mi me ha impactado esta, cientos de corredores dejaron sus pertenencias en la calle, ¡qué poco importa lo material cuando la muerte ronda!
Animo y a seguir luchando por la vida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DIEZ AÑOS DE HISTORIA, DIEZ AÑOS DE HISTORIAS
Pues sí, el blog cumple hoy 10 años, una década que según como la mire me parece una eternidad o muy corta. 739 artículos, 1010 comentarios...

-
PIRATAS DEL BAR CARIBE ( Melendi ) Los sentimientos son como puñales Te hecho de menos y no entiendo porque Quizá el mañana cure las ...
-
Ya sabéis que Halloween no me interesa nada en absoluto, sólo lo aprovecho para poner canciones de Helloween , que sí que me interesan. Est...
-
Hay lugares a los que una está unida aun sin quererlo y eso me pasa a mi con La Estación de trenes de Tobarra y a pesar de esa unión nunca h...
-
Quién no ha mirado alguna vez por la mirilla de la puerta, el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Esta es la versión suave...
-
Anoche fue la última en la que se celebraba un partido de fútbol en el Vicente Calderón . La historia de este Estadio va unida a la de otro...
-
Hace años el principio del verano en mi casa siempre estaba impregnado de olor a albaricoque. Mi madre tenía tierras de frutales y cuando ac...
Ya se que la muerte va unida a la vida, pero por causas naturales. Y que el hombre no es el único ser que mata, pero sí el único que tiene consciencia de ello.
ResponderEliminarSera que nos estamos inmunizando ante la muerte?, es la solucion para no vivir agobiados pensando en donde explotara una bomba? si en el autobus que pillas cada dia, o en el edifico que cada dia rodeas para volver a casa. ¿que podemos hacer ante esta barbarie? vivir.
ResponderEliminarUn abrazo
Ha sido una semana cargada de dolor. Madre mía como se está poniendo el patio, cómo se está radicalizando el personal!!!!
ResponderEliminarexactamente vivir es lo que tenemos que hacer.
Besos a los dos
Estamos como cabras. Eso ni lo dudes. A mi la foto que más me ha impactado de esta tragedia es la del niño asesinado apoyado en la valla a escasos metros de su asesino. ¡Manda huevos!
ResponderEliminarMenos mal que no he visto esa foto. Me habría dado algo.
ResponderEliminarUn beso