Hoy he tenido que echar mano al rimero y , sorpresa la mía, entre los papeles del trabajo ha aparecido una foto antigua de Tobarra que no tengo ni idea de cómo ha llegado ahí, y la he tenido que poner yo, pero imposible acordarme de dónde la he sacado.
![]() |
TOBARRA ( Albacete) |
Me ha parecido tan curiosa que he pensado que lo mejor era compartirla con vosotros. He estado buscando en el Blog de mi amigo José Rafael porque sé que al él le gustan mucho las fotos y siempre pone cosas muy curiosas de Tobarra y he visto ESTE POST con fotos que parecen de la misma época que la que yo tengo pero desde otras perspectivas, con lo cual podría ser de mediados de los 50 o principios de los 60.
¿Por qué me ha parecido curiosa? por varias cosas. "El Camino de Hellín", la calle Daniel Chulvi, se ve perfecta, es preciosa su hilera de casas y se distinguen casi todos los corrales en la parte de atrás, siempre me ha encantado esa calle, bordeando el cerro de La Encarnación. Se ven los árboles frondosos de la Gran Vía de Los Carcelenes, se distingue claramente la Plaza de Toros, la carretera nacional y El Calvario con su ermita blanca, pero lo más curioso es lo que no se ve, al menos yo no lo veo ni con gafas. No se ven ni El Reloj ni El Santuario de la Encarnación, está claro que el fotógrafo no quería hacer una típica postal del pueblo al dejar fuera dos de sus iconos, se centró en la parte nueva y en la vista de la carretera hacia Albacete y de la sierra y no veo por ningún sitio la torre de la Iglesia de La Asunción, ¿puede ser que aún no estuviera levantada después de caerse?, puede ser o también que necesito graduarme la vista de nuevo. Y, ¿desde dónde está hecha? no sé si desde el puente del tren o desde algún cerro de esa zona.
Tampoco sé si es una foto de Guirado, el fotógrafo de la época porque no tiene ninguna referencia ni nada.
Disfrutarla y a ver lo que sois capaces de distinguir cada uno o alojar un poco de luz sobre ella. Me alegra mucho haberla encontrado y poderla compartir con todos.
Mientras la miráis he pensado que estaría muy bien escuchar esta preciosa canción de Ben E. King, una de mis preferidas.
Buenas noches a todos
Parece ser que esta hecha desde el cerro que esta al lado del puente de hierro
ResponderEliminarEso me parece a mi también, pero qué curioso que pasara de enfocar La Encarnación, y qué cámara más buena, mi móvil no hace esa foto ni por equivocación.
ResponderEliminarSaludos y gracias por pasar
Querida Encarni, hay veces que los "rimeros" son muy agradecidos y nos sorprenden con cosas como esta. Un beso fuerte amiga. Casimiro
ResponderEliminarLa foto es de Juan Andrés Guirado, que yo tengo copia (y si no es la misma, será parecida). De esas vistas tiene muchas... curiosamente acabaría viviendo en el Camino de Hellín, frente a mi casa. Y si, será de los 50-60, como la mayoría. No se con qué equipo contaría, pero se ve que tenía algún objetivo de largo alcance, por algunas que he podido ver.
ResponderEliminarBesos.
Casimiro, a mi me encanta rebuscar en los rimeros aunque yo tenga pocos, mi madre ya se encarga de tenerlos ella. Sabes que si digo rimero aquí en Castellón, se piensan que he perdido la cabeza?? jajajaja.
ResponderEliminarMil besos paisano
Querido Peter, sabía yo que tú ibas a estar bien enterado. Viendo tus fotos pensé que sería de Guirado porque eran muy parecidas y también sé que fotografiaba a discreción. En esta el hombre debía estar retratando El Camino de Hellín para comprarse la casa después, porque es lo que mejor sale, tu calle!. Sigo sin tener ni idea de cómo esa foto ha llegado a mi despacho, pero agradecida estoy porque me ha dado una alegría muy grande.
Besos