Es cierto que los actos, los días o las cosas, no por ser magnas son más importantes o llamativas. El Jueves Santo es uno de los días más importantes de la cristiandad, es el día del amor fraterno ( de esto podría sacar mucho huevos pero lo dejo para otra), el día de la última cena, el día de procesiones impresionantes, el día en que te puedes fijar o puedes recibir muchas sensaciones, emocionarte con muchas cosas , seas religioso o no....y yo me quedé prendada de las rosas lilas....Cuando por la mañana entré en la Iglesia de la Asunción de Tobarra para ver cómo estaban quedando los tronos ya engalanados para la procesión, mis ojos se calvaron en el de Nuestro Padre Jesús, no por que sea mi Hermandad, sino por que su adorno de este año eran unos inmensos ramos de ¿¿¿¿rosas lilas????...¡qué color más raro!!!!, No se yo si le pega mucho, el año pasado de rosas blancas estaba precioso, pero ¿lilas?, ¿a quién se le habrá ocurrido?....serán teñidas, ese color no es normal.... Hasta que no me acerqué no comprobé que no eran teñidas, eran unas preciosas rosas lilas de verdad....todo lo demás desapareció, el lila, en su versión oscura, es el color predominante en las túnicas del tambor, en las túnicas de procesión , el lila significa pasión, dolor, calvario.....de la duda a la abstracción, son las rosas más bonicas que he visto nunca, su colocación, a parte de su color, era impactante, y me imagino que no habrá dejado indiferente a nadie. La Virgen de los Dolores, no se merecía adorno inferior al de su hijo....y sus rosas también eran lilas.
Las rosas lilas se llaman "Rosas Charles De Gaulle" y las inventaron en 1975, y digo inventaron por que el color se logró a base de hacer injertos , una familia francesa especialista en esto que les puso este nombre tan importante para los franceses, y son consideradas como las rosas más exóticas, por su color y por su peculiar perfume....cotizadísimas.
Una simple flor despertó un montón de sensaciones, o a lo mejor sólo es que yo estaba predispuesta a emocionarme con lo que fuera...., pero las rosas lilas hicieron que mi mente se abriera.
Las Semanas Santas , de todas maneras siempre son igual,o muy parecidas en la forma, aunque no en el fondo. Despiertan nuestros sentidos por la intensidad de 104 horas de juerga ininterrumpida y el poder ver el trabajo de mucha gente que se vuelca con sus hermandades, el reencuentro con amigos, las dificultades con los que dejaron de serlo y el mostrar parte de mis raíces y mi cultura a mis hijos, esa intensidad hace que siempre estemos, o en este caso esté , expuesta a una emoción u otra...y no siempre buenas, lo cual no impide que la Semana Santa de mi pueblo sea especial para mi.
Y, a veces, las crónicas, no tiene por qué ser más extensas.
Cierto,tambien a mi me llamo la atencion,nada mas entrar a la iglesia,uhm!? rosas lilas!!?? azules!!?? pero quedaban bien,pues era algo distinto a lo acostumbrado.
ResponderEliminarEn cuanto al resto de la semana santa,pues otra semana mas de pasion,besos.
Yo me llevé dos rosas para casa, y acabé haciendo fotos "de estudio" a una de ellas, jaja.
ResponderEliminarEspectaculares las rosas. A mí los tambores me siguen dando miedo, pero las rosas son divinas.
ResponderEliminarMiles de besos
if
Cómo dirían mis chachas...¡hermosismas, nena!!!
ResponderEliminarUn beso a los tres.