Hoy hace 20 años que empezó la guerra del Golfo, de la batalla "Tormenta del desierto", no es que quiera conmemorar guerras ni nada por el estilo, todo lo contrario, esta batalla junto con otras miles lo único que son es la muestra del descerebro humano y de una antropofagia pura y dura, pero el que hoy hayan hablado de esta guerra y de sus 20 años de historia ha provocado en mi una suma nostálgica a la nostalgia que he acumulado este fin de semana.
Hace veinte años, a la tantas de la madrugada , estábamos Mª Ascen, Mª Consuelo y yo en el salón de nuestro piso de Albacete y frente a nuestro televisor heredado en blanco y negro viendo como Hermida daba paso al espectáculo de la guerra. Vuelvo a lo de antes, no es que tuviéramos mucho interés en ser testigos iniciales de una guerra televisada, sino que los exámenes de febrero andaban cerca y cualquier excusa para perder tiempo y no estudiar era totálmente lícita, incluyendo en eso unos borrones de los que salían bombillas de 25 watios ( en blanco y negro las imágenes por satélite son tan nítidas como ver debajo del agua y daba lo mismo que salieran tanques disparando que tostadoras en llamas).
Hace veinte o veintiún años empecé a ir por primera vez a Los Caños a tomar tercios a 50 pesetas y a fumar Ducados de 60 pesetas el paquete. Parece la prehistoria, pero yo lo sigo recordando muy cercano y ayer cuando entré a Los Caños y no olí a porro ni a cigarro me pareció entrar en otro mundo, un mundo desconocido, un mundo que no era el mío, aunque desde hace un tiempo los mundos de antes ya no son casi ninguno mío...y me dio nostalgia.
A Los Caños no empecé a ir con mis amigos de siempre, es más dudo que , excepto alguno, ninguno haya ido más de tres veces, iba con Josean, Juan Ignacio, Joaquín y Ramón a los que años después se unió Luis y como nos encantaba el rock y parte de ellos eran los disjoqueis oficiales de la radio y del Woody, pues ponían la música que querían donde se dejaban caer, fue un tiempo buenísimo, donde el rock se escuchaba por varios bares del pueblo y salías , bebías, bailabas y escuchabas música buenísma ( vamos, igual que ahora....y me río sin que se me vean los hierros, "pa dentro").
Este punteo es mi banda sonora de la Tormenta del Desierto y de Los Caños "porreros" .
(He puesto a Deep Purple con David Coverdale, uno de mis cantantes preferidos, y por que este concierto es uno de los grandes de la historia del Rock)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DIEZ AÑOS DE HISTORIA, DIEZ AÑOS DE HISTORIAS
Pues sí, el blog cumple hoy 10 años, una década que según como la mire me parece una eternidad o muy corta. 739 artículos, 1010 comentarios...
-
PIRATAS DEL BAR CARIBE ( Melendi ) Los sentimientos son como puñales Te hecho de menos y no entiendo porque Quizá el mañana cure las ...
-
Hay lugares a los que una está unida aun sin quererlo y eso me pasa a mi con La Estación de trenes de Tobarra y a pesar de esa unión nunca h...
-
Ya sabéis que Halloween no me interesa nada en absoluto, sólo lo aprovecho para poner canciones de Helloween , que sí que me interesan. Est...
-
Anoche fue la última en la que se celebraba un partido de fútbol en el Vicente Calderón . La historia de este Estadio va unida a la de otro...
-
Quién no ha mirado alguna vez por la mirilla de la puerta, el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Esta es la versión suave...
-
Hace años el principio del verano en mi casa siempre estaba impregnado de olor a albaricoque. Mi madre tenía tierras de frutales y cuando ac...
Gracias por visitarme.
ResponderEliminarSí, Pedro Suárez-Vértiz es peruano y de hecho esta canción es de 1993.
Pero ya ves, las canciones buenas no tienen edad.
Fue su primer disco solista y fue buenísimo.
EDUARDO
Tomo nota y me buscaré para escuchar más.
ResponderEliminarGracias Eduardo.