Estaba leyendo noticias sobre el Rock in Río Madrid de este año y me estaba partiendo de la risa, entre otras cosas por que he de reconocer que la jeta de los promotores de festivales no tiene fin, es como el ansia viva de los promotores de obras hace ocho años. Antes los Ayuntamientos sacaban los cuartos a base de recalificaciones y permisos de obras a promociones fantasma que engañaban a los conciudadanos y ahora lo sacan de la organización de macrofestivales que engañan o intentan engañar a los que compran la entrada, que volvemos a ser los conciudadanos,¿ incautos? a lo mejor nos caben más calificativos y después ya vendrán los Eurovegas o espanisbingos que es otra de las opciones a explotar por las Casas Consistoriales de Spain, pero ese es otro tema.
Uno de los que comentaba sobre las noticias del festival decía que el Rock in Rio de Madrid es un festival que ya en su título está lleno de mentiras, con lo cual no merece la pena verlo.
Yo estuve hace dos años y lo conté en este post y como ya dije, Bon Jovi nos arrastra a cualquier sitio aunque sea el Río de Arganda y sepamos que el rock es una escusa como otra cualquiera. Alucinada con las dimensiones del terreno, de la organización y del comercio insano , pasado el tiempo sólo tengo que decir que parece que este año seguimos yendo a peor y si ya ni en los festivales que se anuncian como apología del rock hay rock ¿ qué va a ser de nosotros los rockeros?????....
Buf. lo tengo muy mal, no me gusta correr, el padel me parece de pijos y me gusta el rock ... ¿ con quién voy a hablar???????....rara avis.
Yo me quedo un rato escuchando a Tom Petty , si os animáis seguro que os gustará, el rock es mucho más sano que jugar al bingo o a la ruleta y sobre todo que fumar..
Tanto rock y tanto rock....¡se me ha olvidado hablar del sexo!!!!!...jajajajajjaa
domingo, 8 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
AYER, AGUA PARA TODOS, HOY...
Ayer físicos de todo el mundo nos daban los buenos días diciendo que sabían por dónde andaba la partícula de Higgs, habían hecho un retroceso en el tiempo, hasta lo primero de lo primero, para intentar explicar cómo se ha formado la materia que ha dado lugar al Universo y a todo lo que pulula por él. Los simples mortales puede que no apreciemos en su totalidad tan magno acontecimiento. A mi me suena el Bosón de Higgs a mi época de instituto, a la física cutre que nos enseñaba un profesor que parecía un ser salido de las cavernas que probablemente estaba más cerca de la párticula de Higgs que nadie en el mundo. La realidad es que estas regresiones a nuestro pasado más absoluto probablemente sirvan para dilucidar muchos de los acontecimientos de nuestro futuro más próximo, pero, el pasado ¿ no es pasado?.
Este ir y venir al pasado parece haberse convertido en la constante de nuestras vidas. Los políticos nos están "regresionando" día tras día a las épocas medievales. Los que hace unos días pedían AGUA PARA TODOS en grandes letreros pegados en Diputaciones y Ayuntamientos por que consideraban que sus habitantes estaban al borde de la sequedad más absoluta por que no tenían agua para poder hacer los campos de golf que iban a mantener el bienestar social del país, hoy, ya en el poder, no la dan ni embotellada a los enfermos , por si acaso estos arruinan las arcas públicas cuando pidan un vaso de agua tras llevar doce horas de ayuno tras una operación.
¿Tiene sentido?, probablemente no tenga ningún sentido las vueltas al pasado, sean físicas o sociales, por el simple motivo de que el pasado no existe.
Y mientras tanto, mientras científicos y políticos hacen sus ejercicios con la máquina del tiempo nuestro presente es duro y nuestro futuro incierto.
De todas maneras, me quedo con los pasados científicos por que siempre pueden hacernos dar un salto en el presente, los pasados políticos también nos hacen dar saltos , pero de terror, con lo cual si he de elegir me quedo con los primeros.
Lo de volver al pasado yo creo que se ha convertido en una moda. La música también está en ello. En casi todos los conciertos y festivales los "grandes" grupos que actúan en un intento de seguir sacando unos euros al personal son ancestros que en el mejor de los casos desaparecieron hace años y ahora vuelven y en el peor han estado dando tumbos por sitios de mala muerte durante décadas y ahora encuentran su lugar en los macrofestivales sacacuartos.
Con contadas excepciones ,debido a su calidad que no la empaña el tiempo, la mayoría hacen el ridículo más espantoso, pero me imagino que los promotores de conciertos mientras sigamos yendo como ovejos les importa un pepino la calidad de lo que ofrecen, y yo soy la primera que voy por que ya sabéis que sin conciertos parece que me falta algo, pero,también pienso que debería reciclarme de una vez y mirar hacia otros sitios.
Uno de los grupos que vuelve y que actúa en unos días aquí en Benicassìm es New Order, sensacionales en los ochenta al igual que su grupo matriz Joy Division, pero que no se yo como quedarán ahora de cincuentones moviéndose a ritmo de música electrónica.
Esta canción me encanta , guardo el maxisingle de la época como una de mis joyas discográficas (el vídeo tiene publicidad, pero es que quería poner este)..
Que el pasado no nos engulla por que si no no veremos el presente.
Este ir y venir al pasado parece haberse convertido en la constante de nuestras vidas. Los políticos nos están "regresionando" día tras día a las épocas medievales. Los que hace unos días pedían AGUA PARA TODOS en grandes letreros pegados en Diputaciones y Ayuntamientos por que consideraban que sus habitantes estaban al borde de la sequedad más absoluta por que no tenían agua para poder hacer los campos de golf que iban a mantener el bienestar social del país, hoy, ya en el poder, no la dan ni embotellada a los enfermos , por si acaso estos arruinan las arcas públicas cuando pidan un vaso de agua tras llevar doce horas de ayuno tras una operación.
¿Tiene sentido?, probablemente no tenga ningún sentido las vueltas al pasado, sean físicas o sociales, por el simple motivo de que el pasado no existe.
Y mientras tanto, mientras científicos y políticos hacen sus ejercicios con la máquina del tiempo nuestro presente es duro y nuestro futuro incierto.
De todas maneras, me quedo con los pasados científicos por que siempre pueden hacernos dar un salto en el presente, los pasados políticos también nos hacen dar saltos , pero de terror, con lo cual si he de elegir me quedo con los primeros.
Lo de volver al pasado yo creo que se ha convertido en una moda. La música también está en ello. En casi todos los conciertos y festivales los "grandes" grupos que actúan en un intento de seguir sacando unos euros al personal son ancestros que en el mejor de los casos desaparecieron hace años y ahora vuelven y en el peor han estado dando tumbos por sitios de mala muerte durante décadas y ahora encuentran su lugar en los macrofestivales sacacuartos.
Con contadas excepciones ,debido a su calidad que no la empaña el tiempo, la mayoría hacen el ridículo más espantoso, pero me imagino que los promotores de conciertos mientras sigamos yendo como ovejos les importa un pepino la calidad de lo que ofrecen, y yo soy la primera que voy por que ya sabéis que sin conciertos parece que me falta algo, pero,también pienso que debería reciclarme de una vez y mirar hacia otros sitios.
Uno de los grupos que vuelve y que actúa en unos días aquí en Benicassìm es New Order, sensacionales en los ochenta al igual que su grupo matriz Joy Division, pero que no se yo como quedarán ahora de cincuentones moviéndose a ritmo de música electrónica.
Esta canción me encanta , guardo el maxisingle de la época como una de mis joyas discográficas (el vídeo tiene publicidad, pero es que quería poner este)..
Que el pasado no nos engulla por que si no no veremos el presente.
lunes, 2 de julio de 2012
NO HAY 3 SIN 4
Mi hija Julia es una forofa del fútbol, lo vive con tal intensidad que a veces me da miedo. Hace un rato mientras veía como Casillas alzaba otro trofeo de los gordos me decía chillando .- ¡Y DENTRO DE NADA OTRO MUNDIAL!!!!....-. Está claro, ella es de la generación que sólo ha visto ganar a la Selección Española de fútbol, en cambio yo soy de la generación que se ha mordido las uñas hasta los nudillos haciendo fuerza para que la Selección pasara de cuartos en cualquier campeonato , en el mejor de los casos, por que también los había en los que las clasificaciones eran agónicas. Por eso hoy es un día de ilusión, nunca será la misma que si esto me hubiera pasado hace veinte años, cuando yo era más futbolera y no me había desencantado el mercantilismo desaforado que mueve al fútbol español, pero aún con todo hoy me he vuelto a ilusionar durante un rato y a respirar hondo, relajante, ya se que mañana seguiré sin cobrar los turnos de oficio 9 meses después o sin saber si voy a poder conservar la cantidad de trabajo que tengo actualmente debido a que mis buenos clientes se fusionan o quiebran, pero...QUE ME QUITEN LO BAILAO.
El símbolo de esa ilusión que el fútbol transmite cuando hay triunfos de por medio y que hace que el resto pase a segundo plano se refleja en que hace dos años hice cola durante más de hora y media por hacerme esta foto y sobre todo por tocar la Copa del Mundo que significaba la resolución a mil ilusiones patrias que se habían ido frustrando a lo largo de los años y sobre todo por que jamás en mi vida pensé que podría tener a mi lado la Copa del Mundo de fútbol. Es una de mis foto preferidas ( aunque parezca que me van a arrasar los caballos de Borriol con Troncho a la cabeza....) mientras sonreía con cara de tonta tenía ml gusanos corriendo por mi estómago..¿ emoción tonta y vacía? puede que sí pero emoción al fin y al cabo y donde hay sentimientos buenos lo demás es más sencillo.
Lo malo de esto es acostumbrarse y no disfrutar.
Hoy toca disfrutar de esta ilusión un tanto absurda, es cierto que no había dos sin tres, pero ¿ y tres sin cuatro?.
( Visto que La Roja es imparable y lo gana todo, ¿y si le dejaran a Rajoy y compañía las camisetas una temporada a ver si enderezan esto? a los mejor me estoy pasando y lo que tenían que ocurrir es que nos gobernaran los futbolistas.... se podría probar porque a peor seguro que no íbamos..jajajajjajajajajjajajaja)
El símbolo de esa ilusión que el fútbol transmite cuando hay triunfos de por medio y que hace que el resto pase a segundo plano se refleja en que hace dos años hice cola durante más de hora y media por hacerme esta foto y sobre todo por tocar la Copa del Mundo que significaba la resolución a mil ilusiones patrias que se habían ido frustrando a lo largo de los años y sobre todo por que jamás en mi vida pensé que podría tener a mi lado la Copa del Mundo de fútbol. Es una de mis foto preferidas ( aunque parezca que me van a arrasar los caballos de Borriol con Troncho a la cabeza....) mientras sonreía con cara de tonta tenía ml gusanos corriendo por mi estómago..¿ emoción tonta y vacía? puede que sí pero emoción al fin y al cabo y donde hay sentimientos buenos lo demás es más sencillo.
Lo malo de esto es acostumbrarse y no disfrutar.
Hoy toca disfrutar de esta ilusión un tanto absurda, es cierto que no había dos sin tres, pero ¿ y tres sin cuatro?.
( Visto que La Roja es imparable y lo gana todo, ¿y si le dejaran a Rajoy y compañía las camisetas una temporada a ver si enderezan esto? a los mejor me estoy pasando y lo que tenían que ocurrir es que nos gobernaran los futbolistas.... se podría probar porque a peor seguro que no íbamos..jajajajjajajajajjajajaja)
miércoles, 27 de junio de 2012
AL SOL
Hace unos años a Julia le diagnosticaron varias alergias, una de ellas a los ácaros del polvo, la pobre me ha salido en eso y ha heredado mi pedorro sistema inmunológico .
Una vez diagnosticada el médico nos sentó en su despacho con una mesa llena de ácaros de plástico junto con otros insectos para que los críos se entretengan mientras están en la consulta y empezó a decirnos las directrices para que no le afectara tanto a la chiquilla esa alergia. Cuando Julia escuchó que en su habitación no podía haber ni libros ni peluches, soltó a una cucaracha y a un saltamontes que en ese momento estaban atacando a un ácaro granate y dijo con los ojos como platos .-" ¡no será eso verdad mamá!!!! ......chsssssss, luego te explico.-
Creo que ese día tomó uno de los mayores berrinches de su vida, como le explicas a un chiquillo que no puede estar cerca de los que más le gusta, pero....como yo soy igual que ella y llevo unos cuantos años haciendo trampas a ácaros y microorganismos varios que me hacen la puñeta ya me conozco los trucos para tener bajo raya a esos bichos asquerosos que se alimentan de caspa y pieles muertas y le expliqué que lavaríamos varias veces al año los peluches y los libros los dejaríamos dentro de los cajones y otra vez volvió la sonrisa a su cara.
Por eso cuando hace buen tiempo pongo las lavadoras de "bichos" que, curiosamente así es como llaman mis hijos a sus más de cincuenta peluches que ya forman parte de la familia, con sus nombres, sus roles y su personalidad propia y siempre me hace mucha gracia asomarme al balcón y ver a Vaquita, Monetito, Osete, Misi.....al sol mientras se secan..y todos felices.
viernes, 22 de junio de 2012
FIN DE CURSO
Acaba otro curso. El día de fin de curso siempre me pasa igual que el día de mi cumpleaños, tengo la sensación de que todo ha pasado rapidísimo, de que la vida circula a una velocidad tan grande que seguro que hace que me pierda muchas cosas, luego en frío descubro que a mi cuerpo no le da tiempo a hacer más con lo cual no me quejo , bueno un poco.....
Dentro de un rato mis hijos tienen su fiesta de fin de curso y esta noche una cena de "sopar de sobaquet" ( traducido es cena en la que cada uno se lleva su bocata) con disco móvil junto con sus amigos y profesoras, que hace que el patio del Colegio Herrero se convierta en una divertida discoteca con muy buen ambiente..
Este año , además de sus estudios y la natación en la que ya son unos fieras, los he llevado a que una pintora recondujera el arte que fluye por sus venas, o dicho de otro modo, a que me los tuviera entretenidos dos horas a la semana para yo poder trabajar sin ellos encima, esa es la realidad...jajaja.
martes, 19 de junio de 2012
V DE VENDETTA
El otro día vi la película V DE VENDETTA en la tele. La primera vez que me puse a verla hace años no la pude soportar y la dejé, el otro día la miré hipnotizada...era como estar viendo en directo parte de los desastres de nuestro mundo actual, de España y ¡sin haber pasado una guerra nuclear !!!!, sólo por estar en manos de saqueadores de guante blando con oficina en cada esquina y de políticos inútiles....tengo los pelos de punta desde hace semanas, tanto que ni el gol de Navas los baja.
La canción, como casi siempre, de lo mejor.
La canción, como casi siempre, de lo mejor.
miércoles, 13 de junio de 2012
LAURA Y JULIO
Laura y Julio es el último libro que me he leído. Me apetecía leer algo de Juan José Millás por que hacía mucho que leía nada de él y este libro fue un encuentro casual rebuscando en las estanterías de mi casa algo corto y que no fuera un peñazo .
Hacía tiempo que no os hablaba de los libros que voy leyendo ( a los que sumo los relatos y cuentos de mis amigos Peña y Miguel Angel) pero en la próximas semanas espero ir contándoos las sensaciones sobre mis últimas lecturas, siempre escasas.
Laura y Julio es un libro que compensa amor ,desamor, engaño, frustración, desconocimiento de uno mismo e ironía de la vida en una historia a tres bandas. En general es fácil de leer y entretenido, vuelve a no gustarme el lenguaje que emplea a la hora de escribir los mensajes que se mandan los "enamorados" de la historia por que me resulta empalagoso e irreal, ya me pasó con otro libro en el que la trama principal eran los sms y los mail de dos "enamorados" ( lo entrecomillo por que en ambos casos las mujeres eran las enamoradas y los hombres los que hacían lo que les salía del pito... vaya, qué raro!!!) que en algún momento me parecían vomitivos , por que si en verdad tomamos como base que la gente está enamorada cuando es capaz de escribir esas chorradas con esa cursiliería yo, por esa regla de tres no he estado enamorada en mi vida , con lo cual mantengo que el lenguaje de esos mail del libro es irreal y no me ha gustado,pero se ha compensado con la maravillosa relación que Julio , en sus momentos de decadencia, entabla con la hija de su hermanastra, con Julia y los maravillosos cuentos sobre sombras que le cuenta a la niña, preciosos, mucho más que la historia del libro, con lo cual , como es corto merece la pena que os lo leáis por leer los cuentos que inventa Julio para mantener la atención de su sobrina y a la vez el sentirse querido por alguien y no excluido de la vida.
Hacía tiempo que no os hablaba de los libros que voy leyendo ( a los que sumo los relatos y cuentos de mis amigos Peña y Miguel Angel) pero en la próximas semanas espero ir contándoos las sensaciones sobre mis últimas lecturas, siempre escasas.
Laura y Julio es un libro que compensa amor ,desamor, engaño, frustración, desconocimiento de uno mismo e ironía de la vida en una historia a tres bandas. En general es fácil de leer y entretenido, vuelve a no gustarme el lenguaje que emplea a la hora de escribir los mensajes que se mandan los "enamorados" de la historia por que me resulta empalagoso e irreal, ya me pasó con otro libro en el que la trama principal eran los sms y los mail de dos "enamorados" ( lo entrecomillo por que en ambos casos las mujeres eran las enamoradas y los hombres los que hacían lo que les salía del pito... vaya, qué raro!!!) que en algún momento me parecían vomitivos , por que si en verdad tomamos como base que la gente está enamorada cuando es capaz de escribir esas chorradas con esa cursiliería yo, por esa regla de tres no he estado enamorada en mi vida , con lo cual mantengo que el lenguaje de esos mail del libro es irreal y no me ha gustado,pero se ha compensado con la maravillosa relación que Julio , en sus momentos de decadencia, entabla con la hija de su hermanastra, con Julia y los maravillosos cuentos sobre sombras que le cuenta a la niña, preciosos, mucho más que la historia del libro, con lo cual , como es corto merece la pena que os lo leáis por leer los cuentos que inventa Julio para mantener la atención de su sobrina y a la vez el sentirse querido por alguien y no excluido de la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DIEZ AÑOS DE HISTORIA, DIEZ AÑOS DE HISTORIAS
Pues sí, el blog cumple hoy 10 años, una década que según como la mire me parece una eternidad o muy corta. 739 artículos, 1010 comentarios...

-
Hay lugares a los que una está unida aun sin quererlo y eso me pasa a mi con La Estación de trenes de Tobarra y a pesar de esa unión nunca h...
-
PIRATAS DEL BAR CARIBE ( Melendi ) Los sentimientos son como puñales Te hecho de menos y no entiendo porque Quizá el mañana cure las ...
-
Ya sabéis que Halloween no me interesa nada en absoluto, sólo lo aprovecho para poner canciones de Helloween , que sí que me interesan. Est...
-
Quién no ha mirado alguna vez por la mirilla de la puerta, el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Esta es la versión suave...
-
Nashville se presenta como un duelo de divas del Country , Rayna James , la cantante madura que quiere revivir su éxito del pasado, y Jul...
-
Normalmente, los domingos que estoy en Castellón, suelo ser dominguera y playera 100%. La playa a la que voy es la del Serradal de Castellón...