Soy una enamorada de los Alpes. Por suerte he ido a ellos más veces de las que nunca hubiera pensado , pero aún me quedan muchos sitios por descubrir y eso espero hacer.
Hoy el Tour de Francia a vuelto a subir a una de sus preciosas montañas, famosa pos sus durísimos giros y por sus pendientes, L´Alpe D´Huez..
Pienso que ahora el ciclismo no es lo que era, sigue siendo un deporte épico, hombres sobre bicicletas que recorren miles de kilómetros en unas semanas y casi sin descanso, pero la sombra del dopaje hace que se enturbie un deporte precioso, y siendo sinceros, ¿alguien piensa que es humano lo que hacen y que lo puedan hacer sin tomar una sola medicina? yo creo que no, hay demasiada exigencia en todos los deportes para que cuatro grandes marcas y corporaciones ganen muchísimo dinero, aunque de ahí a hacerse autotransfusiones va un trecho muy largo y sobre todo un engaño manifiesto al público y al deporte en sí.
De todas maneras hoy toca hablar de una montaña famosa , de una montaña que han coronado los mejores ciclistas del mundo. Yo no podré olvidar nunca en la vida a Perico Delgado escalando el Alpe D´Huez y sobre todo descendiéndolo, impresionante , para mi no ha habido ciclista español igual que diera tanta emoción al ciclismo, sobre todo aquel año 1987 cuando nos dejó con la miel en los labios quedándose segundo y al año siguiente cuando ganó un Tour que parecía que lo habíamos ganado todos de las ganas que teníamos de que fuera el primero tras unos años de estar a punto, ¡que recuerdos más buenos!!
.
Indurain nunca me gustó, un hombre soso que hacía un ciclismo soso, de mucha fuerza y resistencia , pero soso, nada comparable con el más grande , Perico o con el sensacional Pantani. Claro que esta es mi opinión por que Indurain ha sido uno de los grandísimos del ciclismo, pero para gustos....
Ahora Contador es otro ciclista que nos hace disfrutar , pese a que este año no puede con Froome, otro extraterrestre de las bicis( a ver que pasa con este dentro de unos años.....a lo mejor hay sorpresa por que lo veo yo demasiado superior a todos y no quiero decir más...)
Ea, ya habéis visto que soy de Perico hasta la médula, no puedo evitarlo, aunque siempre he tenido un hueco también para Laudelino Cubino y sus subidas a Luz Ardiden...
Hoy iba de montañas y bicis, que yo también tengo un pasado ciclista, breve pero...ya os he dicho que mi cuerpo no está hecho para el deporte...jajajaj.
jueves, 18 de julio de 2013
lunes, 15 de julio de 2013
AL LIMITE
Absorta en varias cosas que me consumen y consumen mi tiempo, y que son inevitables en mi vida, a veces me olvido de compartir un poco de música con vosotros. Joder!, ¡si la música es lo que más me gusta!!!! No hablo con casi nadie de ella, con lo cual acumulo sensaciones, títulos nuevos, recuerdos antiguos ,que no viejos ... y de vez en cuando tienen que salir, la cuestión es que ayer volviendo de Tobarra escuché esta versión de una de las mejores canciones que se han escrito en español, está claro que para mí, aunque seguro que hay alguno que comparte mi opinión.
Es una canción que tarareo muchas veces , en voz alta o en silencio ..."escucha bien mi viejo amigo..."
No podía dejar de compartirla con vosotros , la música y la letra, la antigua y la moderna.
.
Es una canción que tarareo muchas veces , en voz alta o en silencio ..."escucha bien mi viejo amigo..."
No podía dejar de compartirla con vosotros , la música y la letra, la antigua y la moderna.
.
viernes, 12 de julio de 2013
CON EL AGUA AL CUELLO
Quizá el título de mi post pueda haceros pensar que voy a hablar de cuestiones políticas. Nada más lejos. Es verano, me quedan 15 días para mis merecidísimas vacaciones y a estas alturas y tras tanta trola me importan un pito los desvaríos de los politicuchos que nos gobiernan. Que se encarguen los jueces de ellos.
En realidad me estoy mordiendo la lengua para no estallar, que ya me conocéis, pero.. chitón que estoy más guapa.
Esta semana se me inundó la casa. Como digo. Dos dedos de agua recorrieron pasillos y habitaciones destrozando muebles y tarima. Como podría haber sido mucho peor no me voy a quejar más de lo debido, ni siquiera le voy a echar la culpa a mi anciana lavadora por no saber tener los manguitos en el sitio que les corresponden...son cosas que pasan y no pasó de nuestros tobillos, pero qué rabia ver tanto destrozo.
En realidad el agua no me llegó al cuello ese día, me llegó el miércoles y de una manera muy sana y divertida.
No sé si os he comentado alguna vez que pese a mi poca dotación física para el deporte y pese a no practicar ninguno de la manera en la que le ha dado ahora a todo el mundo por practicarlo ( competir, competir , competir....) me encanta ir a nadar. No digo a hacer natación ,por que eso es otra cosa, lo mío es nadar, disfrutar del silencio dentro del agua y de la soledad . Desde hace 7 años voy a la piscina cuando puedo y hago lo que me apetece ese día, sin agobios y sin presión, pero por primera vez este miércoles participé en una prueba no competitiva y me lo pasé de miedo.
La piscina de Almassora , a la que yo voy ( Almassora es un pueblo pegado a Castellón), organizó una maratón en la que durante 12 horas dos carriles de la piscina tenían que estar ocupados por los socios que quisimos apuntarnos y durante tandas de 15 minutos. Cada uno hacía los metros que podía y nadaba como quería. Muy divertido.
Entre todos conseguimos hacer 57.550 metros en las 12 horas .¡.una pasada!!! . Salimos en el periódico, nos regalaron una camiseta y sobre todo compartimos un rato muy bueno.
Un abrazo para mis amigos del Club Bromera .
Ahora, con el fin de semana encima, con el calor sofocante que hace, estar con el agua al cuello no es todo lo malo que nos puede pasar. Lo malo es que nos "dejen" con el agua al cuello y sin sitio donde agarrarnos ni oxígeno que respirar, eso si que jode,, y de eso ya se encargan la troika, los políticos y algún cabrón/a que andan sueltos por ahí...pero a todos esos que les den.
Buen finde a todos.
En realidad me estoy mordiendo la lengua para no estallar, que ya me conocéis, pero.. chitón que estoy más guapa.
Esta semana se me inundó la casa. Como digo. Dos dedos de agua recorrieron pasillos y habitaciones destrozando muebles y tarima. Como podría haber sido mucho peor no me voy a quejar más de lo debido, ni siquiera le voy a echar la culpa a mi anciana lavadora por no saber tener los manguitos en el sitio que les corresponden...son cosas que pasan y no pasó de nuestros tobillos, pero qué rabia ver tanto destrozo.
En realidad el agua no me llegó al cuello ese día, me llegó el miércoles y de una manera muy sana y divertida.
No sé si os he comentado alguna vez que pese a mi poca dotación física para el deporte y pese a no practicar ninguno de la manera en la que le ha dado ahora a todo el mundo por practicarlo ( competir, competir , competir....) me encanta ir a nadar. No digo a hacer natación ,por que eso es otra cosa, lo mío es nadar, disfrutar del silencio dentro del agua y de la soledad . Desde hace 7 años voy a la piscina cuando puedo y hago lo que me apetece ese día, sin agobios y sin presión, pero por primera vez este miércoles participé en una prueba no competitiva y me lo pasé de miedo.
La piscina de Almassora , a la que yo voy ( Almassora es un pueblo pegado a Castellón), organizó una maratón en la que durante 12 horas dos carriles de la piscina tenían que estar ocupados por los socios que quisimos apuntarnos y durante tandas de 15 minutos. Cada uno hacía los metros que podía y nadaba como quería. Muy divertido.
Entre todos conseguimos hacer 57.550 metros en las 12 horas .¡.una pasada!!! . Salimos en el periódico, nos regalaron una camiseta y sobre todo compartimos un rato muy bueno.
Un abrazo para mis amigos del Club Bromera .
Ahora, con el fin de semana encima, con el calor sofocante que hace, estar con el agua al cuello no es todo lo malo que nos puede pasar. Lo malo es que nos "dejen" con el agua al cuello y sin sitio donde agarrarnos ni oxígeno que respirar, eso si que jode,, y de eso ya se encargan la troika, los políticos y algún cabrón/a que andan sueltos por ahí...pero a todos esos que les den.
Buen finde a todos.
miércoles, 3 de julio de 2013
EL ALBARICOQUE "MONIQUÍ" DE TOBARRA
Hace años el principio del verano en mi casa siempre estaba impregnado de olor a albaricoque. Mi madre tenía tierras de frutales y cuando acabábamos las clases de instituto y luego más tarde las clases de la universidad , nos trasladábamos toda la familia a la casa de El Raso a arreglar cajas de albaricoques, desde primera hora de la mañana, que era cuando los hombres empezaban a cogerlos del árbol , hasta que caía la tarde y venía el camión a recoger las cajas para llevarlas a las lonjas.
Un trabajo duro, de muchas horas, pero de una convivencia preciosa. Pese a que el trabajo en el campo es difícil por las horas que necesita y por el esfuerzo, a mi siempre me ha encantado, no por el trabajo en sí, sino por los ratos de cotilleos entre todos, por los almuerzos a la sombra de los árboles, el escuchar la radio y comentar todo mientras las manos no paraban de triar fruta, por las historias de las mujeres mayores que contaban cosas curiosas del pueblo en sus años mozos....tengo unos recuerdos buenísimos y sobre todo por que después de este esfuerzo ,que también me quitaba de quedar con mis amigas los días de diario de verano, venía unas pesetillas con las que pasaba parte del invierno .
Tobarra es tierra fértil, de fruta buena, pero si hay una que nos diferencia del resto de España es el albaricoque "Moniquí". Su olor, grosor y sobre todo dulzor hacen que sea muy apreciada en todas las lonjas de fruta. El problema es que es una fruta muy perecedera y por eso no puede viajar mucho.
Gran parte del pueblo vive de esta fruta y de sus hermanas pequeñas, las variedades como "Pepitos" y "Búlidas" que también se utilizan para las conservas, de ahí la preocupación cada invierno por si "cae un hielo" sobre los albaricoqueros y en primavera por si cae un "predrisco" .
Como es verano y el albaricoque es fruta sabrosa con muchas vitaminas e ideal para los deportistas os invito a que los compréis si los veis en las fruterías de donde vivís y que no os den gato por liebre. El mejor albaricoque "Moniquí " es de Tobarra y así lo tiene que poner en la caja , los demás de otros sitios como Murcia u otros pueblos de Albacete estarán buenos pero no se pueden comparar con el Tobarreño ,que es el rey.
Muestra de que estamos orgullosos de la fruta que nos diferencia del resto es que la llevamos a muchos sitios para que la conozcan. Mi amigo Antonio Gómez les llevó el otro día unas cajas a Tablero Deportivo de Radio Nacional y me imagino que aún estarán chupándose los dedos.
Un trabajo duro, de muchas horas, pero de una convivencia preciosa. Pese a que el trabajo en el campo es difícil por las horas que necesita y por el esfuerzo, a mi siempre me ha encantado, no por el trabajo en sí, sino por los ratos de cotilleos entre todos, por los almuerzos a la sombra de los árboles, el escuchar la radio y comentar todo mientras las manos no paraban de triar fruta, por las historias de las mujeres mayores que contaban cosas curiosas del pueblo en sus años mozos....tengo unos recuerdos buenísimos y sobre todo por que después de este esfuerzo ,que también me quitaba de quedar con mis amigas los días de diario de verano, venía unas pesetillas con las que pasaba parte del invierno .
Tobarra es tierra fértil, de fruta buena, pero si hay una que nos diferencia del resto de España es el albaricoque "Moniquí". Su olor, grosor y sobre todo dulzor hacen que sea muy apreciada en todas las lonjas de fruta. El problema es que es una fruta muy perecedera y por eso no puede viajar mucho.
Gran parte del pueblo vive de esta fruta y de sus hermanas pequeñas, las variedades como "Pepitos" y "Búlidas" que también se utilizan para las conservas, de ahí la preocupación cada invierno por si "cae un hielo" sobre los albaricoqueros y en primavera por si cae un "predrisco" .
Como es verano y el albaricoque es fruta sabrosa con muchas vitaminas e ideal para los deportistas os invito a que los compréis si los veis en las fruterías de donde vivís y que no os den gato por liebre. El mejor albaricoque "Moniquí " es de Tobarra y así lo tiene que poner en la caja , los demás de otros sitios como Murcia u otros pueblos de Albacete estarán buenos pero no se pueden comparar con el Tobarreño ,que es el rey.
Muestra de que estamos orgullosos de la fruta que nos diferencia del resto es que la llevamos a muchos sitios para que la conozcan. Mi amigo Antonio Gómez les llevó el otro día unas cajas a Tablero Deportivo de Radio Nacional y me imagino que aún estarán chupándose los dedos.
![]() |
Foto de Antonio "El del Paso" |
viernes, 21 de junio de 2013
VERANITO
Llega el verano o dicho de otra manera adecuada a mi persona, sólo me queda un mes y una semana para hacer un paréntesis laboral a no ser que al lumbreras de Gallardón se le ocurra hacer agosto mes hábil con la única intención de joder, que ya se le ha pasado la cuestión por la cabeza.
Mientras los días de agosto no llegan yo, por mi parte intentaré disfrutar de las bondades veraniegas, llamémoslas, terrazas, cervecicas frescas, piscina, mar , solete y sobre todo hijos sin colegio.
Para mi el verano va unido a muchas imágenes , algunas se repiten año tras año y otras las añoro muchísimo por que sé que nunca volverán, pero si cerrarais los ojos, ¿cual es la imagen que os recuerda a esta estación? La mía es un barreño puesto a la sombra al lado de la piscina, con agua y hielo, en el que flotan en conjunto coca-colas, cervezas , sandías y melones....de fondo un radiocassette sonando... ese es mi paraíso veraniego. Seguro que vosotros tenéis el vuestro.
También nos rondan las canciones cansinas del verano, clónicas año tras año. Como mis hijos y yo somos anti "regueton", que parece ser que es lo único que ultimamente se relaciona con caciones para bailar, pero superfans de David Guetta, votamos sin dudarlo por esta. Me encanta el vídeo
Disfruten del fin de semana y de la noche más corta del año, que el tiempo vuela.
Mientras los días de agosto no llegan yo, por mi parte intentaré disfrutar de las bondades veraniegas, llamémoslas, terrazas, cervecicas frescas, piscina, mar , solete y sobre todo hijos sin colegio.
Para mi el verano va unido a muchas imágenes , algunas se repiten año tras año y otras las añoro muchísimo por que sé que nunca volverán, pero si cerrarais los ojos, ¿cual es la imagen que os recuerda a esta estación? La mía es un barreño puesto a la sombra al lado de la piscina, con agua y hielo, en el que flotan en conjunto coca-colas, cervezas , sandías y melones....de fondo un radiocassette sonando... ese es mi paraíso veraniego. Seguro que vosotros tenéis el vuestro.
También nos rondan las canciones cansinas del verano, clónicas año tras año. Como mis hijos y yo somos anti "regueton", que parece ser que es lo único que ultimamente se relaciona con caciones para bailar, pero superfans de David Guetta, votamos sin dudarlo por esta. Me encanta el vídeo
Disfruten del fin de semana y de la noche más corta del año, que el tiempo vuela.
jueves, 20 de junio de 2013
COMETE AL RICO
Después de un montón de horas de trabajo y de un montón de sandeces vistas, oídas o leídas creo que esta es la mejor canción para terminar el día.
Mañana, bueno , por las horas que son ya, hoy más y mejor (¡ qué poco me gusta pasarme de día trabajando y no de juerga....!!!)
Mañana, bueno , por las horas que son ya, hoy más y mejor (¡ qué poco me gusta pasarme de día trabajando y no de juerga....!!!)
domingo, 16 de junio de 2013
CON EL CUENTAKILOMETROS A CERO
¡Qué largo se me hizo llegar a este post de hoy!!!.
Durante tres años os he dado la paliza de manera intermitente con la Semana Santa de Tobarra. Ahora os preguntaréis que por qué os hablo de ella llegando al veranito en vez de hablar de "reguetón", cervezas frescas y playa...todo tiene un porqué.... y para mi el principal es que por fin puedo seguir con mi camino. ¿Que a lo mejor decir esto es poner un punto demasiado dramático en mis letras?, sólo a lo mejor...
Voy con ello.
Hace tres años me vi casi sin darme cuenta formando parte de la Junta Directiva de la Semana Santa de Tobarra," La Federación", exactamente un 10 de junio de 2010 y sin depender en absoluto de que en el momento de mi "toma de posesión" yo me encontrara a kilómetros de distancia.
Los kilómetros, ellos serán los verdaderos protagonistas de hoy.
Un compromiso frente a mi primo, frente a mi Hermandad, salido de mi boca a mitad del 2009 hizo que un año después aterrizara en la Junta de la Federación...¡menudo orgullo para un tobarreño/a!!!!...que no digo yo que no, sobre todo para una nieta, sobrina y prima de una dinastía de buenos semanasanteros, que así es como gustan llamar en Tobarra a los que viven como los que más la Semana Santa, pero yo tengo un carácter un poco raro y orgullo, lo que se dice orgullo no es que sienta yo mucho por estas cosas.Pese a todo, me comprometí a algo y he mantenido mi compromiso hasta el final...con dos ovarios.
El sábado pasado se ponía fin al periodo de tres años en la Junta de la Federación y con ello terminaba una época que me ha marcado en muchas cosas, por la cantidad de desilusiones que me he llevado, por la cantidad de personas a las que he tratado y que hubiera preferido no tratarlas nunca en mi vida , por la rabia de que nadie nos reconociera todo lo bueno que hicimos y sólo los fallos y sobre todo por la cantidad de insultos que he tenido que aguantar, eso con diferencia lo peor.
Estar ahí siempre supuso un gran esfuerzo para mi, primero por la lejanía, por los kilómetros Castellón Tobarra, Tobarra-Castellón , y segundo y no menos importante por que empecé en una época muy complicada, difícil y dolorosa de mi vida en la que lo único que funcionaba era "poner tierra de por medio" y el que justamente yo necesitara poner tierra de por medio con Tobarra ( no por el pueblo, que el pobre no tiene culpa de nada , las culpables de los problemas siempre somos las personas...) y que no pudiera hacerlo fue complicado , con lo cual viendo que la tierra de por medio no la iba a poner en práctica tuve que optar por otro de los dichos que marcan nuestras dolencias emocionales y me agarré a "el tiempo lo cura todo" y aquí estoy tres años después...sana y salva pese a una mala experiencia y bailando en la tumba de aquellos malos días, ahora por fin tan lejanos...
El ser de la Junta de la Federación supuso por tanto más viajes a Tobarra, yo he calculado que uno más al mes de los que ya hacía antes, por tanto 12 más al año que han supuesto un total de 36 más que multiplicados por los kilómetros de ida y vuelta dan un total 18.720 kilómetros de más hechos en estos tres años, ¡casi media vuelta al mundo!!!!!! , que supondrían unos 2.000,00 € de más en gasóleo...ahí es ná...y todo para aguantar en cada viaje, reunión, y Semana Santa, todo tipo de improperios absurdos ¡cómo no iba a tener ganas de terminar!!!!!.
¿Algo positivo de esta experiencia?...todo tiene algo positivo, lo primero y más importante que ¡YA HA TERMINADO!!!!, y lo segundo las amistades, que pongo en minúscula no por que no sean importantes o por que no les de valor , todo lo contrario, las pongo en minúscula por que son tan importantes que igual hubieran aparecido en mi vida o igual nos hubiéramos reencontrado, como ha ocurrido con algunas y no le pienso dar el mérito de ese hecho a la Federación por que ni siquiera se merece eso.
Ahora con el cuentakilómetros a cero volveré a Tobarra sólo cuando me apetezca y cuando sea estrictamente necesario por algo que tenga que ver con personas a las que quiero ...lo demás...¡me importa un bledo!!!!!!!.
¡Por fin he cerrado este ciclo!.
En condiciones normales la canción Libre de Nino Bravo sería la banda sonora ideal de esta entrada, pero visto lo vivido, Fangoria me lo han puesto a huevo.
Durante tres años os he dado la paliza de manera intermitente con la Semana Santa de Tobarra. Ahora os preguntaréis que por qué os hablo de ella llegando al veranito en vez de hablar de "reguetón", cervezas frescas y playa...todo tiene un porqué.... y para mi el principal es que por fin puedo seguir con mi camino. ¿Que a lo mejor decir esto es poner un punto demasiado dramático en mis letras?, sólo a lo mejor...
Voy con ello.
Hace tres años me vi casi sin darme cuenta formando parte de la Junta Directiva de la Semana Santa de Tobarra," La Federación", exactamente un 10 de junio de 2010 y sin depender en absoluto de que en el momento de mi "toma de posesión" yo me encontrara a kilómetros de distancia.
Los kilómetros, ellos serán los verdaderos protagonistas de hoy.
Un compromiso frente a mi primo, frente a mi Hermandad, salido de mi boca a mitad del 2009 hizo que un año después aterrizara en la Junta de la Federación...¡menudo orgullo para un tobarreño/a!!!!...que no digo yo que no, sobre todo para una nieta, sobrina y prima de una dinastía de buenos semanasanteros, que así es como gustan llamar en Tobarra a los que viven como los que más la Semana Santa, pero yo tengo un carácter un poco raro y orgullo, lo que se dice orgullo no es que sienta yo mucho por estas cosas.Pese a todo, me comprometí a algo y he mantenido mi compromiso hasta el final...con dos ovarios.
El sábado pasado se ponía fin al periodo de tres años en la Junta de la Federación y con ello terminaba una época que me ha marcado en muchas cosas, por la cantidad de desilusiones que me he llevado, por la cantidad de personas a las que he tratado y que hubiera preferido no tratarlas nunca en mi vida , por la rabia de que nadie nos reconociera todo lo bueno que hicimos y sólo los fallos y sobre todo por la cantidad de insultos que he tenido que aguantar, eso con diferencia lo peor.
Estar ahí siempre supuso un gran esfuerzo para mi, primero por la lejanía, por los kilómetros Castellón Tobarra, Tobarra-Castellón , y segundo y no menos importante por que empecé en una época muy complicada, difícil y dolorosa de mi vida en la que lo único que funcionaba era "poner tierra de por medio" y el que justamente yo necesitara poner tierra de por medio con Tobarra ( no por el pueblo, que el pobre no tiene culpa de nada , las culpables de los problemas siempre somos las personas...) y que no pudiera hacerlo fue complicado , con lo cual viendo que la tierra de por medio no la iba a poner en práctica tuve que optar por otro de los dichos que marcan nuestras dolencias emocionales y me agarré a "el tiempo lo cura todo" y aquí estoy tres años después...sana y salva pese a una mala experiencia y bailando en la tumba de aquellos malos días, ahora por fin tan lejanos...
El ser de la Junta de la Federación supuso por tanto más viajes a Tobarra, yo he calculado que uno más al mes de los que ya hacía antes, por tanto 12 más al año que han supuesto un total de 36 más que multiplicados por los kilómetros de ida y vuelta dan un total 18.720 kilómetros de más hechos en estos tres años, ¡casi media vuelta al mundo!!!!!! , que supondrían unos 2.000,00 € de más en gasóleo...ahí es ná...y todo para aguantar en cada viaje, reunión, y Semana Santa, todo tipo de improperios absurdos ¡cómo no iba a tener ganas de terminar!!!!!.
¿Algo positivo de esta experiencia?...todo tiene algo positivo, lo primero y más importante que ¡YA HA TERMINADO!!!!, y lo segundo las amistades, que pongo en minúscula no por que no sean importantes o por que no les de valor , todo lo contrario, las pongo en minúscula por que son tan importantes que igual hubieran aparecido en mi vida o igual nos hubiéramos reencontrado, como ha ocurrido con algunas y no le pienso dar el mérito de ese hecho a la Federación por que ni siquiera se merece eso.
Ahora con el cuentakilómetros a cero volveré a Tobarra sólo cuando me apetezca y cuando sea estrictamente necesario por algo que tenga que ver con personas a las que quiero ...lo demás...¡me importa un bledo!!!!!!!.
¡Por fin he cerrado este ciclo!.
En condiciones normales la canción Libre de Nino Bravo sería la banda sonora ideal de esta entrada, pero visto lo vivido, Fangoria me lo han puesto a huevo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DIEZ AÑOS DE HISTORIA, DIEZ AÑOS DE HISTORIAS
Pues sí, el blog cumple hoy 10 años, una década que según como la mire me parece una eternidad o muy corta. 739 artículos, 1010 comentarios...

-
Hay lugares a los que una está unida aun sin quererlo y eso me pasa a mi con La Estación de trenes de Tobarra y a pesar de esa unión nunca h...
-
PIRATAS DEL BAR CARIBE ( Melendi ) Los sentimientos son como puñales Te hecho de menos y no entiendo porque Quizá el mañana cure las ...
-
Ya sabéis que Halloween no me interesa nada en absoluto, sólo lo aprovecho para poner canciones de Helloween , que sí que me interesan. Est...
-
Quién no ha mirado alguna vez por la mirilla de la puerta, el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Esta es la versión suave...
-
Nashville se presenta como un duelo de divas del Country , Rayna James , la cantante madura que quiere revivir su éxito del pasado, y Jul...
-
Normalmente, los domingos que estoy en Castellón, suelo ser dominguera y playera 100%. La playa a la que voy es la del Serradal de Castellón...